“Análisis y determinación de la Velocidad de Flujo y su Influencia en el Caudal por el Cambio de la Rugosidad del Canal de Concreto – Huaman Tapara – Nuñoa – Melgar - Puno”.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se depuro datos con la incorporación de evidencia informativa sobre flujo permanente y uniforme. Aplicado a canales de concreto con sección trapezoidal, con el objetivo de realizar una evaluación de la velocidad de flujo. Al realizar las mediciones con el med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Suasaca, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1692
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Velocidad de Flujo y su Influencia en el Caudal
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se depuro datos con la incorporación de evidencia informativa sobre flujo permanente y uniforme. Aplicado a canales de concreto con sección trapezoidal, con el objetivo de realizar una evaluación de la velocidad de flujo. Al realizar las mediciones con el medidor de flujo Mainstream se ha comprobado que existe variación entre los valores de velocidad media teórica y velocidad media real, siendo el valor real numéricamente inferior a la velocidad teórica diseñado, teniendo los siguientes valores: un rango de velocidades reales de 0.389 m/s hasta 0.261 m/s, resaltando que estas mediciones se realizó en las siguientes condiciones: Canal de concreto de sección trapezoidal, construido el año 2005 por PRORRIDRE, apertura de compuertas para dos alturas diferentes de 0.35 m y 0.20 m y el establecimiento de un flujo uniforme – permanente. Para orientar el estudio los valores del coeficiente de rugosidad “n’’ de Manning se ha desarrollado una deducción matemática adoptado en textos y en laboratorios de Hidráulica. Para calcular el valor del coeficiente de rugosidad “n’’ de Manning y con ello se obtuvo la velocidad media teórica. Obteniendo el valor Teóricos de diseño, 0.015 para el coeficiente de rugosidad “n’’ de Manning, y velocidad de 0.63 m/s para 1.5 m3/s de caudal, con un rango de velocidades superiores a 0.524 m/s, para las condiciones en que se han realizado los aforos, estos valores referenciales son los que idealmente se desearían encontrar en el canal. Al evaluar los parámetros teóricos y reales se ha planteado una evaluación posterior en las mismas condiciones, nivel de apertura de compuertas de bocatoma de 0.35 y 0.20 m después de realizar un revestimiento con mortero adicionando acelerantes y cohesionantes; mejorando los parámetros del canal, velocidad en rangos de 0.514 – 0.404 m/s , valor del coeficiente de rugosidad “n” de Manning en rangos de 0.018 – 0.021 por tanto: Mejoró el caudal del canal al realizar el mantenimiento en rangos de 0.99 – 0.61 m3/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).