Coordinación de protección y estudio de flujo de potencia de los alimentadores r-32 y R-03 de s.e.p. santa rosa del Distrito de Belén – Maynas-Loreto
Descripción del Articulo
COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN Y ESTUDIO DE FLUJO DE POTENCIA DE LOS ALIMENTADORES R-32 Y R-03 DE S.E.P. SANTA ROSA DEL DISTRITO DE BELÉN – MAYNAS-LORETO Estudios de este tipo son de gran importancia tanto en sistemas ya existentes buscando resolver problemas de operación como en la planificación de nue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5369 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN Y ESTUDIO DE FLUJO DE POTENCIA DE LOS ALIMENTADORES R-32 Y R-03 DE S.E.P. SANTA ROSA DEL DISTRITO DE BELÉN – MAYNAS-LORETO Estudios de este tipo son de gran importancia tanto en sistemas ya existentes buscando resolver problemas de operación como en la planificación de nuevos, un sistema eléctrico está expuesto a diferentes daños que se presentan por distintos parámetros naturales como son descargas atmosferas, crecimiento de árboles derrumbes y otros, Esto ha impulsado el diseño de un sistemas de potencia, siendo por ello importante el análisis y diagnóstico de su sistema de protección. Esta tesis presenta la aplicación y análisis para una coordinación de protección en el flujo de potencia destinados a minimizar los efectos causados por las sobrecorrientes en líneas de 10 kV. Las cuales servirán para la selección de transformadores, conductores, equipos y dispositivos de protección. Para iniciar un buen estudio de flujo de potencia y coordinación de protección se requieren la información necesaria como son parámetros eléctricos de las líneas, transformadores, generadores, capacitores, cargas, reactores y equipos de protección (relés, recloser) etc. Una vez obtenido la información del sistema eléctrico, se procederá a la elaboración de diagramas unifilares, cálculos de flujo de potencia, corto circuito y coordinación de protección. Para este proceso se ha utilizado en programa DIgSILENT POWER FACTORY 15.1 siendo seleccionados y simulados en dicho programa obteniendo resultados satisfactorios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).