Causas de la inspección criminalística que determina la calidad de investigación en la ciudad de puno de Los años 2014-2015 y su importancia en el Nuevo código procesal penal
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado” Causas de la inspección criminalística que determinan la calidad de investigación en la ciudad de Puno de los años 2014-2015 y su importancia en el nuevo Código Procesal Penal”. Tiene como finalidad determinar si el tratamiento indebido de los indicios y evidencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inspección criminalística Factores técnicos o logísticos Evidencias hallados |
Sumario: | La presente investigación titulado” Causas de la inspección criminalística que determinan la calidad de investigación en la ciudad de Puno de los años 2014-2015 y su importancia en el nuevo Código Procesal Penal”. Tiene como finalidad determinar si el tratamiento indebido de los indicios y evidencias hallados en el lugar de los hechos, influyen en la calidad de investigación realizada por los peritos del Departamento de Investigación de Puno, asimismo, dentro de estas causas que influyen en el tratamiento de indicios y evidencias en la escena del crimen están los factores humanos (capacitación, experiencia, ética, coordinación, interés del personal de peritos), factores técnicos o logísticos (movilidad, equipamiento e instrumental para el ingreso a la escena del crimen, materiales e insumos, así como implementos de bioseguridad) y los factores externos o medioambientales (calor, humedad, viento, microorganismos contaminantes, animales y personas ajenas a la investigación). Por lo tanto, a fin de determinar las causas antes referidas se analizaron archivos del departamento de criminalística de Puno de los años 2014 y 2015, de igual forma se realizó una encuesta a los peritos de puno. Asimismo, es importante precisar conforme a los resultados obtenidos, que tanto los factores humanos como los medioambientales y tecnológicos, representados estos últimos por equipos forenses de última generación, tienen una gran influencia en el buen proceder de la inspección criminalística III IV durante el tratamiento de los indicios y evidencias hallados en la escena del crimen, y por lo tanto, en la labor del perito criminalístico de la DEPINCRI-PNP DE PUNO, en su trabajo de apoyo a la labor de Investigación criminal de manera oportuna y cabal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).