Los estudios en laboratorio de criminalística y su relación con la cadena de custodia como mecanismo aportativo a la investigación sujeta al nuevo codigo procesal penal, período 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis es titulada: LOS ESTUDIOS EN LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA CADENA DE CUSTODIA COMO MECANISMO APORTATIVO A LA INVESTIGACIÓN SUJETA AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL, PERÍODO 2015 – 2016, cuyo objetivo fundamental es determinar la relación entre las variables de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Huallpa, Ruth Giannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorio de criminalística
cadena de custodia
indicios
criminalística
Descripción
Sumario:La presente tesis es titulada: LOS ESTUDIOS EN LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA CADENA DE CUSTODIA COMO MECANISMO APORTATIVO A LA INVESTIGACIÓN SUJETA AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL, PERÍODO 2015 – 2016, cuyo objetivo fundamental es determinar la relación entre las variables de estudio. Para el desarrollo de la tesis se aplicó el enfoque cuantitativo con el tipo de investigación básica, cuyo nivel fue descriptivo- explicativo, con diseño correlacional. La población y la muestra de estudio estuvo conformada por peritos de criminalística, funcionarios y abogados, en un total de 80 participantes. Se aplicó la técnica de la encuesta, confirmándose la hipótesis general de investigación, llegando a la conclusión que existe relación significativa entre laboratorio de criminalística y la cadena de custodia y la administración de justicia como mecanismo aportativo a la investigación, sujeta al nuevo Código Procesal Penal. (r= 0,530 y un P < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).