La cadena de custodia en la etapa de investigación preliminar

Descripción del Articulo

La CdC es importante en el hecho delictivo porque asegura y preserva las evidencias que se han originado en el proceso del delito, sin embargo, los avances tecnológicos han promovido nuevas formas delictivas y con ello nuevas evidencias, además, la normativa y la reglamentación sobre la incautación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Zevallos, Veronika Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de custodia
Incautación
Indicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La CdC es importante en el hecho delictivo porque asegura y preserva las evidencias que se han originado en el proceso del delito, sin embargo, los avances tecnológicos han promovido nuevas formas delictivas y con ello nuevas evidencias, además, la normativa y la reglamentación sobre la incautación de bienes siguen siendo las mismas desde hace más de dos décadas atrás. Esto motiva su estudio y la actualización de la norma que regula su vigencia. Además, tiene como objetivo principal analizar la CdC en el sistema peruano y será crucial para el objetivo y meta de desarrollo sostenible número seis, que se refiere a la paz, justicia e instituciones sólidas, que busca el fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía. Llegando a la conclusión de que, si estos procesos no se llevan a cabo correctamente, los resultados de la investigación preliminar podrían resultar en una condena injusta a las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).