Factores que intervienen en la inspección criminalística de la escena del crimen; sus efectos en la investigación de muertes violentas o sospechosas de criminalidad
Descripción del Articulo
Un problema que se presenta en el proceso penal, en particular en la etapa de diligencias preliminares, es la inadecuada o deficiente incorporación de la prueba pre constituida para el debate oral. En la presente investigación se ha indagado sobre los factores que intervienen en la inspección crimin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5012 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5012 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Inspección criminalística Escena del crimen Muertes violentas Sospecha de criminalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Un problema que se presenta en el proceso penal, en particular en la etapa de diligencias preliminares, es la inadecuada o deficiente incorporación de la prueba pre constituida para el debate oral. En la presente investigación se ha indagado sobre los factores que intervienen en la inspección criminalística (IC) que realizan los peritos y pesquisas de la División de Investigación Criminal del Cusco. En efecto, se ha logrado identificar que en las inspecciones realizadas en casos de muertes violentas o sospechosas de criminalidad, intervienen en dicha actividad, como elementos que participan en la integridad de la diligencia, factores humanos, factores tecnológicos y, eventualmente, factores externos, cuya presencia en el lugar de los hechos tiene consecuencias en los resultados de la investigación. Como factores humanos se identifican a aquellas personas que con ocasión de su labor deben concurrir a la escena del delito; en este caso estamos hablando de los pesquisas, los peritos, y otros profesionales o técnicos que deben brindar su conocimiento luego del examen de la escena del crimen. Los factores tecnológicos representan la moderna sofisticación con que cuenta el laboratorio del Departamento de Criminalística de la PNP Cusco, para realizar su trabajo. Finalmente, el factor externo identificado se traduce en la incursión espontánea o voluntaria de gente ajena a la investigación en la escena del crimen. Se cuenta también en este rubro a los animales que pueden ingresar al lugar y a las inclemencias del tiempo por el clima, que, eventualmente, puede también contaminar el ambiente y dificultar las labores de investigación. El marco teórico recoge en primer lugar los estudios realizados por la doctrina y luego los antecedentes de la investigación para lo cual se consignó resumidamente las conclusiones de otros trabajos de investigación realizados en otras universidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).