Buenas prácticas del aseo personal y formar su personalidad infantil en el jardín de niños N° 867 de Kelloccocha – Lamay, UGEL Calca, 2018

Descripción del Articulo

nuestros jardines de la Región Puno y en otras regiones del Cusco, tenemos muchas dificultades con relación a las buenas costumbres de la práctica de aseo personal de las manos, de la cara, de los pies, lavado bucal, y todo el cuerpo, cada día que amanece y llega la hora de ir al jardín primero debe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Mamani, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5019
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas del aseo personal y formar su personalidad infantil
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:nuestros jardines de la Región Puno y en otras regiones del Cusco, tenemos muchas dificultades con relación a las buenas costumbres de la práctica de aseo personal de las manos, de la cara, de los pies, lavado bucal, y todo el cuerpo, cada día que amanece y llega la hora de ir al jardín primero debemos ver el aseo personal de nuestros infantes, sus buenas prácticas conllevan a la formación personal del infante. Este tema debe promoverse a las Buenas Prácticas y costumbres del aseso personal de nuestros pequeños niños de 4 años, a veces son considerados como temas generales, no dando su importancia su tratamiento, sus estudios con trabajos de investigación relacionado a este tema, por lo quer esta oportunidad me propongo realizar muchas actividades para formar niños sanos, limpios con costumbres permanentes de la higiene personal. Al enfrentar esta problemática tenemos como punto de partida las normas de convivencia del aula de cuatro años es promover la práctica diaria de la higiene personal de los infantes de 4 años, se iniciará con un taller de la escuela para padres donde se hará conocer los fines y principios de la educación inicial, su formación académica, el desarrollo y maduración de sus hijos con actividades lúdicas y motoras tanto en sus casas y luego en los jardines de nuestro ámbito de la Región Cusco, esta propuesta se ejecutará en el trabajo pedagógico, en actividades, en unidades de programadas y la ejecución de las sesiones de clases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).