Exportación Completada — 

“Evaluación y análisis de la Rugosidad en Pavimentos de la Ciudad de Puno Aplicando el Método Roadroid y el Rugosímetro de Merlín”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este proyecto de tesis, se basa en el estudio de la rugosidad en pavimentos, donde se escogió una de las vías más transitadas de la ciudad de Puno la Av. Floral (carril derecho y carril izquierdo). Para lo cual se hizo un análisis y comparación con dos métodos los cuales son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Pampamallco, Shiamely Yoshira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2602
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento, Rugosidad, Roadroid, Rugosímetro de Merlín
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este proyecto de tesis, se basa en el estudio de la rugosidad en pavimentos, donde se escogió una de las vías más transitadas de la ciudad de Puno la Av. Floral (carril derecho y carril izquierdo). Para lo cual se hizo un análisis y comparación con dos métodos los cuales son: El método tradicional (Rugosímetro de Merlín) y un método innovador (Aplicación del Roadroid). En el presente proyecto de tesis, para lo cual se propone un nuevo método innovador aplicado a smartphones (Roadroid), donde se hace una comparación con el método tradicional (Rugosímetro de Merlín), según el banco mundial este equipo es uno de los más recomendados para calibrar otros equipos. Dicho esto tanto el método tradicional y el método innovador miden la rugosidad en pavimentos. Llegando a la conclusión que el Roadroid nos proporciona valores similares al Rugosímetro de Merlín y se puede aseverar que el rendimiento es mucho mejor con la aplicación del Roadroid.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).