Aplicación de Métodos y Técnicas Participativas en la Enseñanza del inglés en los Alumnos del Segundo Grado de la Institución Educativa “Agropecuario 151 Macari - Melgar” - 2016
Descripción del Articulo
El cerebro del alumno es un mundo por descubrir, ya que este trabaja mejor en base de estímulos, por tal razón es necesario la aplicación de métodos y técnicas participativas en el proceso educativo, esto con el fin de que el alumno desarrolle habilidades como: investigador, indagador y más aún prom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2378 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación de Métodos y Técnicas Participativas |
Sumario: | El cerebro del alumno es un mundo por descubrir, ya que este trabaja mejor en base de estímulos, por tal razón es necesario la aplicación de métodos y técnicas participativas en el proceso educativo, esto con el fin de que el alumno desarrolle habilidades como: investigador, indagador y más aún promueva en el educando la presentación de sus experiencias, cabe resaltar que estas técnicas de participación deben ser dinámicas para ser practicadas en el desarrollo del proceso educativo. Estos métodos y técnicas participativas son más atractivas para el alumno en el proceso educativo, ya que es dinámica y requiere actividad, por eso es importante que estas técnicas sean aplicadas en el proceso de aprendizaje del alumno, para que este pueda convertirse en un sujeto activo, democrático, capaz de indagar; estas técnicas influyen positivamente en la actitud y conducta dl estudiante. Asimismo, estas técnicas tienen por finalidad perfeccionar la enseñanza del docente y hacer dinámico las horas de clase; estas técnicas nacen en respuesta a la necesidad de crear un entorno de activa participación por parte del alumno, asimismo crea un vínculo profundo entre el profesor y el alumno permitiendo un dialogo interesante y sobre todo de participación. Debo destacar que estos métodos y técnicos participativos que utilizaremos ayudara a fortalecer la construcción de nuevos conocimientos. Asimismo, estas técnicas son instrumentos o recursos que permiten al discente tener una actitud transformadora y creadora, formando al alumno para hacer frente a una sociedad y ser partícipe de ella. Finalmente, este trabajo académico mostrara y demostrara que son necesarias e imprescindibles su uso en el desarrollo de aprendizaje del alumno, lo cual lo dividiremos en tres capítulos que a continuación se verá: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).