Análisis bibliométrico de tesis en relación a los años de producción 2011-2015 de la escuela profesional de enfermería uancv. junio – agosto 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el análisis bibliometrico de tesis en relación a los años de producción 2011- 2015 de la Escuela Profesional de Enfermería de la UANCV. junio – agosto 2016. Material y Métodos: La investigación fue de tipo observacional, retrospectiva, transversal, descriptivo y analítico, con u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/668 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis bibliométrico escuela profesional de enfermería. |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el análisis bibliometrico de tesis en relación a los años de producción 2011- 2015 de la Escuela Profesional de Enfermería de la UANCV. junio – agosto 2016. Material y Métodos: La investigación fue de tipo observacional, retrospectiva, transversal, descriptivo y analítico, con una muestra de 158 tesis a través del análisis documental. Resultados: Las áreas de Enfermería empleadas en las tesis en relación a los años de producción 2011-2015 de la escuela Profesional de Enfermería de la UANCV, son en las sub categorías gnoseológicas: el 59,49% área de salud pública, comunitaria y familiar, 20,25% área asistencial, 16,46% área administrativa, y un 3,80% área docencia/educación; en la metodología tipo de intervención del investigador 63,29% observacional; según planificación el 71,52% prospectivo; el número en que mida la variable 62,66% transversal; el número de muestra a estudiar 46,20% descriptivo; nivel de investigación 74,05% investigación relacional, un 43,04% utilizan dos técnicas de investigación, los instrumentos de investigación 31,01% el cuestionario, la ubicación de la ejecución de la tesis un 39,24% se desarrolló en hospitales, todos con un nivel de significancia de P<0,05. Conclusiones: Se concluye que el tipo de investigación, técnicas e instrumentos y la ubicación del estudio se relacionan con los años de producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).