Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad San Marcos del 2013 hasta 2023
Descripción del Articulo
Describir las características del análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la E.P. de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM publicadas desde 2013 a 2023. Esta investigación es de tipo observacional (no experimental) y de enfoque cuantitativo; ya que no se ejecutó la inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometría Análisis bibliométrico Investigación científica Tesis Indicadores bibliométricos Tecnología médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | Describir las características del análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la E.P. de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM publicadas desde 2013 a 2023. Esta investigación es de tipo observacional (no experimental) y de enfoque cuantitativo; ya que no se ejecutó la intervención con los datos obtenidos y las conclusiones se obtuvieron mediante el análisis estadístico respectivo. La población estuvo conformada por las tesis de la EP de Tecnología Médica en el repositorio institucional de CYBERTESIS de la UNMSM desde el 2013 hasta el 2023. De 669 tesis analizadas predominaron las de un solo autor con 653 tesis (97.6%), las tesis de producción netamente femenina con 358 (53.5%), las tesis de acceso abierto con 605, las tesis con desempeño “muy bueno” con 239 (35.7%), las tesis de radiología con 227 (33.9%), las tesis del 2022 con un total de 123 tesis (18.4%), las de enfoque cuantitativo con 611 tesis (91.3%), los de diseño observacional con 643 tesis (96.1%), las de cronología de tipo prospectiva con 418 tesis (62.5%) y las de medición de tipo transversal con 630 tesis (94.2%). Se concluye que la producción de tesis en los 10 años de estudio se caracterizó por el predominio de trabajos: de un solo autor, de autorías femeninas, de documentos con acceso abierto, del área de radiología, de enfoque cuantitativo, de diseño observacional, de cronología prospectiva y de mediciones de tipo transversal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).