“Análisis Bibliometrico de Tesis de la Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - Juliaca, 2011 - 2015”.
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las características de las tesis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez durante el periodo del 2011 al 2015. Material y métodos: Investigación de tipo descriptivo, analítico, trasversal, retrospectiva, muestra 305 tesis. Resultados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1658 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis bibliométrico, facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Obstetricia, Farmacia |
Sumario: | Objetivo: Analizar las características de las tesis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez durante el periodo del 2011 al 2015. Material y métodos: Investigación de tipo descriptivo, analítico, trasversal, retrospectiva, muestra 305 tesis. Resultados: Las características de las tesis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez durante el periodo del 2011 al 2015, son las sub categorías gnoseológicas 63,28% es asistencial, investigación en el área asistencial 33,16% servicio de Medicina, área de salud pública 48,86% niños menores de 5 años, 92,46% son trabajos de diseño epidemiológicos, el tipo de investigación 47,21% descriptivo y analítico, el nivel de investigación 60,33% son de nivel relacional, las técnicas e instrumentos de investigación, son las técnicas de investigación 78,36% la entrevista, los instrumentos de investigación 78,36% el cuestionario, todos con un nivel de significancia P<0,000, los trabajos de investigación de las tesis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez durante el periodo del 2011 al 2015, según la Escuela Profesional 57,05% en Enfermería, 26,23% en Obstetricia, 16,72% en Farmacia. Conclusiones: Se concluye que en las áreas de investigación de las tesis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez durante el periodo del 2011 al 2015, según las sub categorías gnoseológicas el mayor porcentaje es asistencial, observando que están dejando de lado la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).