Evaluación del Manejo Profesional de Enfermería en pacientes Complicados de las Unidades de cuidados Intensivos de Instituciones de Salud de la Provincia de San Román, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es sobre “Evaluación del manejo profesional de Enfermería en pacientes complicados de las Unidades de Cuidados Intensivos de Instituciones de Salud de la Provincia de San Román, 2018”. La población y la muestra es la misma, está conformada por profesionales que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Soto, Carol Melisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4466
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad profesional, Habilidad, Actitud
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es sobre “Evaluación del manejo profesional de Enfermería en pacientes complicados de las Unidades de Cuidados Intensivos de Instituciones de Salud de la Provincia de San Román, 2018”. La población y la muestra es la misma, está conformada por profesionales que laboran en la UCI de las Instituciones de Salud de la provincia de San Román, son en total 30 profesionales en enfermería (Hospital Carlos Monge Medrano, Hospital III EsSalud “La Capilla” y Clínica Americana de Juliaca). Su objetivo general: Evaluar el manejo profesional de enfermería en pacientes complicados internados en las unidades de cuidados intensivos de las instituciones de salud de la provincia de San Román en el año 2018. Encontrando la capacidad profesional del personal de enfermería mediante sus tres indicadores y el manejo de pacientes complicados de las 3 Instituciones de Salud, donde la capacidad profesional respecto a la edad y tiempo de servicio su relación entre estas es significativa con un nivel de confianza del 95%, donde el valor tabulado para α=0.05 con 9 grados de libertad es χ²T = 16.919, que resulta ser menor a los valores de Edad y Tiempo de servicio (χ²T = 17,744y χ²T = 19,656 respectivamente). Por tanto, aceptamos la hipótesis de investigación (Ha), en la que afirmamos que la relación entre la capacidad profesional de la enfermera y el manejo de pacientes complicados internados en las unidades de cuidados intensivos de las instituciones de salud de la provincia de San Román en el año 2018, ES significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).