Evaluación de la Eficiencia de remoción de Sólidos Suspendidos totales Aplicando Dolomita y Sulfato de Calcio en el tratamiento de efluentes de la Minería Aluvial de Ananea, Puno – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la empresa minera oro Puno S.A del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina de la región de Puno. El objetivo fue evaluar la eficiencia de remoción de solidos suspendidos totales mediante la aplicación de dolomita y sulfato de calcio en el tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Flores, Deysi Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3182
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolomita, efluentes mineros, remoción, sedimentación
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la empresa minera oro Puno S.A del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina de la región de Puno. El objetivo fue evaluar la eficiencia de remoción de solidos suspendidos totales mediante la aplicación de dolomita y sulfato de calcio en el tratamiento de efluentes de la minería aluvial del distrito de Ananea. Para la consecución de la investigación se recolectó muestras de agua que fueron analizadas en el laboratorio de calidad ambiental de la escuela profesional de ingeniería sanitaria ambiental de la UANCV, el pH se determinó mediante un potenciómetro y los sólidos suspendidos totales con el método de diferencia de pesos. La dosis optima de dolomita y sulfato de calcio se determinaron mediante la prueba mecánica con diluciones de: 3, 5, 6, 7 y 10 g para la sedimentación de solidos suspendidos totales. En los resultados se obtuvo una dosis de 7 g y 10 g de dolomita y sulfato de calcio; la dolomita logro remover un 92.37% y 92.37% de solidos suspendidos totales respectivamente, el sulfato de calcio removió un 88.07% y 89.92% de solidos suspendidos totales respectivamente presentes en efluentes de la tolva gravimétrica de la actividad minera aluvial. En conclusión, la dolomita con una dosis de 7 g es la más eficiente para remover el 92.37% de sólidos suspendidos totales en tanto que el sulfato de calcio con una dosis de 10 g removió el 89.92% de sólidos suspendidos totales, la capacidad de remoción del sulfato de calcio se encuentra por debajo del resultado de la dolomita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).