Calidad de los Informes periciales Contables en los Cálculos de intereses sobre Ejecución de Garantías en el Poder Judicial, del Distrito Judicial de Arequipa – Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El problema de la investigación es: ¿Cuál es la calidad de las pericias contables en los cálculos de intereses sobre ejecución de garantías, según los parámetros sobre la claridad y objetivos; la normas contables y legales; y la utilización de los métodos contables y que se encuentren refrendados do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3292 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informes Periciales Contables, Cálculos de Intereses |
Sumario: | El problema de la investigación es: ¿Cuál es la calidad de las pericias contables en los cálculos de intereses sobre ejecución de garantías, según los parámetros sobre la claridad y objetivos; la normas contables y legales; y la utilización de los métodos contables y que se encuentren refrendados documentalmente, en el Poder Judicial. El principal objetivo de la investigación es: determinar la calidad de las pericias contables judiciales en la ciudad de Arequipa. Determinando que es de tipo: Transversal, retrospectivo, diseño no experimental, de nivel exploratorio descriptivo, cualitativo y cuantitativo. El análisis que se realizó para la presente investigación fueron las pericias contables que se encuentran dentro de los expedientes judiciales, analizando la demanda y contestación a la demanda, los medios probatorios contables, las sentencias, las sentencias de vista, expedientes judiciales del caso, los mismos que han sido seleccionados y analizados por muestreo a conveniencia según el objeto de la investigación, los datos que se han recolectado han sido a través de la observación, y realizando un estudio del objeto pericial, el examen pericial y las conclusiones de los informes periciales propuestos para la presente investigación. Los resultados revelaron que la calidad en la parte objeto pericial, examen pericial y conclusiones, fueron de rango: alto. En conclusión, la calidad de las pericias contables, fueron con un rango alto y alto, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).