El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con la finalidad de resolver el problema de ¿cuál es el camino adecuado para la homogenización en la tipificación y cálculo de intereses laborales en el despido del trabajador?, teniendo como objetivos: proponer casos-tipo de determinación del despido del trabajador para tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chocano Figueroa, Yonel, Nación Moya, Julio, Huaynate Delgado, Elías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido laboral
poder adquisitivo
intereses legales
Labor discharge
purchasing power
legal interests
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con la finalidad de resolver el problema de ¿cuál es el camino adecuado para la homogenización en la tipificación y cálculo de intereses laborales en el despido del trabajador?, teniendo como objetivos: proponer casos-tipo de determinación del despido del trabajador para tipificarlo adecuadamente; homogenizar los criterios en la aplicación de las tasas de interés para el cálculo correcto de los intereses laborales, por la causal de despido; y establecer los factores acumulados y del periodo en el cálculo de intereses laborales, en los diversos tipos de despidos laborales. Partiendo de la siguiente suposición: Si estandarizamos los criterios de cálculo de intereses en la pericia contable por despido del trabajador, en el Distrito Judicial de Huánuco entonces los jueces dispondrán de mayor base profesional para la apropiada administración de justicia en el campo laboral. la finalidad primordial del estudio fue acrecentar la confianza de los jueces en los peritos contables, para una justa reposición e indemnización de los litigantes, que acuden en busca de justicia. La población se constituyó por todos los expedientes por despido laboral existentes en el Distrito Judicial Huánuco, del 2001 al 2004, y la muestra estuvo representada por los expedientes seleccionados probabilísticamente, la que a su vez constituyó la unidad de análisis; obteniendo los siguientes resultados: a) Cierto grado de rigidez en la interpretación de las leyes y en el cálculo con las fórmulas matemáticas o desconocimiento de las mismas, utilización de tasas de interés y factores acumulados que no corresponden, para obtener resultados “razonables”. b) Falta de criterios rectores en la determinación de intereses legales y actualización de deudas. Lo que nos lleva a proponer el uso del índice de precios al consumidor o el costo del dólar norteamericano, para mantener el poder adquisitivo de la suma a cobrar, y así evitar las diferencias abismales en intereses y contribuir mejor, con los jueces, a la correcta administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).