El perito contable y su responsabilidad en los procedimientos ante la Corte Superior de Justicia del Santa - Poder Judicial – Chimbote 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “EL PERITO CONTABLE Y SU RESPONSABILIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS ANTE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA PODER JUDICIAL – CHIMBOTE 2018”, tuvo como principal objetivo conocer la responsabilidad del perito contable en los procedimientos ante la Corte Superior de Justicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Responsabilidades Perito Contable Procedimientos Periciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada: “EL PERITO CONTABLE Y SU RESPONSABILIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS ANTE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA PODER JUDICIAL – CHIMBOTE 2018”, tuvo como principal objetivo conocer la responsabilidad del perito contable en los procedimientos ante la Corte Superior de Justicia del Santa – Poder Judicial y como objetivos específicos identificar, analizar y evaluar las responsabilidades del Perito Contable frente a los procedimientos en la Corte Superior de Justicia del Santa – Poder Judicial. El tipo de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es descriptivo simple y el enfoque es cuantitativo. Se tomó como población a los peritos de oficio y peritos de parte de la provincia del Santa en el año 2018 y la muestra fue constituida por 10 peritos de oficio y de parte pertenecientes al Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) del distrito de Chimbote. Las técnicas que fueron utilizadas fueron la observación y la encuesta, el instrumento de recolección fue la ficha de observación de documentos y el cuestionario aplicado a los peritos adscritos al REPEJ del distrito de Chimbote. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de experto, los cuales fueron 03 especialistas conocedores del tema. Finalmente, después de haber identificado, analizado y evaluado las responsabilidades de los peritos contables en los procedimientos periciales, se llegó a las siguientes conclusiones: que el perito contable contables no cumplen totalmente con su formación profesional, al no tener una preparación constante que los capacite y los haga pensar y actuar de manera idónea para la resolución de los procesos periciales delegados; también se concluyó que, el perito contable no cumple totalmente con la revisión exhaustiva del expediente, ya que no hacía uso correcto de los papeles de trabajo e impedía resaltar aspectos importantes para el desarrollo del objetivo pericial; de este modo se probó que el perito contable no cumple totalmente con los tiempos establecidos por el Magistrado en la entrega del informe pericial, ocasionando que el proceso judicial se prolongue por más tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).