La responsabilidad social y penal del perito contable frente a la corrupción en el ámbito del distrito judicial de Ayacucho – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación pertenece a la línea de investigación mecanismos de control – peritaje contable judicial, de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas, de la Universidad Católica los Ángeles Chimbote, denominado “La responsabilidad social y penal del perito contable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad Perito Corrupción Contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación pertenece a la línea de investigación mecanismos de control – peritaje contable judicial, de la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas, de la Universidad Católica los Ángeles Chimbote, denominado “La responsabilidad social y penal del perito contable frente a la corrupción en el ámbito del distrito judicial de Ayacucho - 2015”, se identificó la siguiente problemática: ¿En qué medida el perito contable asume responsabilidad social y penal frente a la corrupción en el ámbito del distrito judicial de Ayacucho?, el objetivo general es el siguiente: Determinar que el perito contable por una labor deficiente asume responsabilidad social y penal frente a la corrupción en el ámbito del distrito judicial de Ayacucho. Para ello se planteó los siguientes objetivos específicos: Determinar que el perito contable por una labor deficiente asume responsabilidad social frente a la corrupción en el ámbito del distrito judicial de Ayacucho; Determinar que el perito contable por una labor deficiente asume responsabilidad penal frente a la corrupción en el ámbito del distrito judicial de Ayacucho; Identificar las causas de una labor pericial deficiente por parte del perito contable frente a la corrupción en el ámbito del distrito judicial de Ayacucho. La modalidad utilizada en la investigación es la revisión bibliográfica documental mediante la recolección de información de fuentes como: textos, tesis e información de internet. El tema de investigación tiene como resultados: De acuerdo al cuadro y gráfico 1, el 83% de los encuestados, tienen conocimiento que el perito contable asume una responsabilidad social, cuando el informe pericial es deficiente. De acuerdo al cuadro y gráfico 2, el 40% de los encuestados, consideran que una de las causas de una labor pericial deficiente es la negligencia, el 30% de los encuestados consideran que la causa de la labor pericial deficiente es el desconocimiento, el 23% de los encuestados consideran que la causa de la labor pericial deficiente es la falta de información, en tanto el 7% de los encuestados consideran otros aspectos para que la labor pericial sea deficiente. De acuerdo al cuadro y gráfico 3, el 90% de los encuestados, consideran que en el peritaje se debe identificar y evaluar en forma objetiva las pruebas aportadas como materia de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).