Relevancia de los resultados de las pruebas periciales en la investigación preparatoria fiscal
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relevancia de las pruebas periciales en las diligencias preliminares de investigación preparatoria fiscal. Materiales y Métodos: Investigación de tipo aplicado, en el extremo del aporte de las pruebas periciales a la investigación material del delito en sede fiscal, de nivel des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11102 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diligencia preliminar Pruebas periciales Teoría del caso fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la relevancia de las pruebas periciales en las diligencias preliminares de investigación preparatoria fiscal. Materiales y Métodos: Investigación de tipo aplicado, en el extremo del aporte de las pruebas periciales a la investigación material del delito en sede fiscal, de nivel descriptivo asociativo entre las variables “pruebas periciales” e “investigación preparatoria fiscal”, de enfoque mixto. Resultados: El resultado pericial aportar conocimientos a la investigación y proceso judicial, sobre todo en los hechos complejos, debe darse a conocer su importancia y aporte de rigurosidad científica en búsqueda de la verdad material del delito, sobre todo en hechos violentos con subsecuente muerte (homicidios). Conclusiones: 75 %, el fiscal en diligencias preliminares de investigación no cuenta con apoyo especializado de pesquisas en investigación criminal para el esclarecimiento del delito, los policías investigadores no conocen de la operatoria de investigación criminal, se debe fortalecer estas debilidades, capacitando y especializando al personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).