Actitud de los Padres de Familia frente a la Implementación de la Educación Bilingüe Intercultural, de las IEP del Distrito de Torata - Moquegua, 2015
Descripción del Articulo
Los resultados obtenidos de la investigación sobre la actitud de los padres de familia en mención frente a la Implementación de la Educación Bilingüe Intercultural es favorable en un 52.05% que representa la mayoría. Esta información se confirma con los resultados por aspectos que son los siguientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1784 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud, Padres de Familia, Educación Bilingüe Intercultural |
Sumario: | Los resultados obtenidos de la investigación sobre la actitud de los padres de familia en mención frente a la Implementación de la Educación Bilingüe Intercultural es favorable en un 52.05% que representa la mayoría. Esta información se confirma con los resultados por aspectos que son los siguientes: La actitud de los padres de familia frente al idioma aimara es favorable con un porcentaje de 56.16%, que significa que los padres de familia aceptan la enseñanza en lengua materna y en segunda lengua. La actitud de los padres de familia, respecto a la música originaria es favorable con 68.49%, en consecuencia se afirma que los padres de familia concuerdan en que se debe enseñar y practicas la música originaria en las Instituciones Educativas. La actitud que muestran los padres de familia frente a las danzas originarias es favorable con un 65.75%, por lo cual se advierte que los padres de familia concuerdan de la enseñanza y la práctica de las danzas originarias en distintos ámbitos de la sociedad. En lo referente a los platos típicos los padres de familia muestran actitudes divergentes; en un extremo se ubica el 32.88% de padres de familia con una actitud favorables al consumo y enseñanza de platos típicos en diversos ámbitos como familiar y externa. Por otro lado encontramos a los padres de familia con una actitud desfavorable respecto al consumo y enseñanza de los platos típicos que son el 20.55% que aparentemente niegan la importancia del mismo. Finalmente respecto a la vestimenta típica los padres de familia también se encuentran divididas hay un porcentaje de 34.25% muestran una actitud favorable al uso permanente de la vestimenta típica como un aspecto de identidad con sus pueblo; mientras hay un buen porcentaje de padres de familia que representan el 24.65% muestran una actitud desfavorable frente al uso y estudio de la vestimenta típica de la comunidad, se deduce ellos han sufrido alguna discriminación o son personas alienadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).