Exportación Completada — 

Estimación de la demanda de agua potable y determinación de la dotación óptima requerida en instituciones educativas públicas de nivel primario de la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó a raíz de la limitada información que se tiene sobre parámetros de diseño para las instalaciones sanitarias en edificaciones educativas. Si bien es cierto a nivel nacional se utiliza el reglamento nacional de edificaciones para este tipo de dimensionamientos, dichos va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Arapa, Eder Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/455
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de la Dotación Óptima
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó a raíz de la limitada información que se tiene sobre parámetros de diseño para las instalaciones sanitarias en edificaciones educativas. Si bien es cierto a nivel nacional se utiliza el reglamento nacional de edificaciones para este tipo de dimensionamientos, dichos valores asignados en esta norma pueden no ser representativos para una determinada localidad o institución educativa. Para suplir este déficit informativo se buscó determinar la dotación que permita estimar una demanda de agua potable óptima en las instituciones educativas de la ciudad de Juliaca, para ello se monitoreó el consumo de agua diario en diversas instituciones educativas, se identificaron los hábitos y prácticas que inciden a un mayor o menor consumo de agua y también se hizo un diagnóstico general del estado actual de las instalaciones sanitarias de los establecimientos considerados en este estudio. Para este trabajo de nivel descriptivo, las instituciones que formaron parte del estudio son tres (03) y están clasificadas como instituciones públicas de nivel primario, estas están ubicadas en diferentes puntos de la ciudad de Juliaca y son: La I.E.P Jorge Chávez, la I.E.P. Los Libertadores y la I.E.P. María Auxiliadora. El periodo de investigación comprendió un periodo de 03 meses, pertenecientes al último trimestre educativo del año 2014. Para la obtención de los resultados finales se emplearon instrumentos de medición de caudal, fichas de recolección de datos y fichas de inspección de campo, cuya información permitió sostener la presente investigación. De las tres instituciones estudiadas, la dotación promedio de consumo de agua potable encontrada es de 6.02 Litros/persona/día, una octava parte de lo estipulado en el reglamento nacional de edificaciones, donde indica que para las instituciones educativas con personal no residente, se debe considerar una dotación de 50 Litros/persona/día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).