Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico trata sobre el uso de audiovisual en la acción educativa del logro de aprendizaje del curso de inglés como lengua extranjera. La importancia de estudiar este tema aporta el empleo de estrategias metodológicas más adecuadas propio del docente y el manejo de medios y mate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3238 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Usando Audiovisual en el Aprendizaje |
| id |
UANT_128383ae8f03a6d7d2a47e5b340aaa27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3238 |
| network_acronym_str |
UANT |
| repository_id_str |
9395 |
| network_name_str |
UANCV-Institucional |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| title |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| spellingShingle |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 Condori Mamani, Jose Rufo Usando Audiovisual en el Aprendizaje |
| title_short |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| title_full |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| title_fullStr |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| title_sort |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| author |
Condori Mamani, Jose Rufo |
| author_facet |
Condori Mamani, Jose Rufo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Mamani, Jose Rufo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje |
| topic |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje |
| dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
El presente trabajo académico trata sobre el uso de audiovisual en la acción educativa del logro de aprendizaje del curso de inglés como lengua extranjera. La importancia de estudiar este tema aporta el empleo de estrategias metodológicas más adecuadas propio del docente y el manejo de medios y materiales educativos que contribuye a lograr aprendizajes significativos en el aula. Con la participación, motivación e interés de los educandos durante el desarrollo de la secuencia didáctica y finalmente evaluar la posición del estudiante con respecto al uso de audiovisual en la clase de inglés. El presente trabajo académico lleva por título: USANDO EL AUDIOVISUAL EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE V CICLO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 72104 SAN ANTONIO DE PADUA DEL DISTRITO DE ASILLO - AZÁNGARO, 2018 Este trabajo académico establece la relación entre el empleo de los Audiovisuales como material didáctico y en la acción educativa de enseñanza aprendizaje del idioma inglés, Los Audiovisuales, contribuyen a superar dificultades de aprendizaje del idioma inglés, y también son el mejor curso para aprender inglés en la actualidad cubre total importancia, cuando el aprendizaje se inicie desde la niñez en la formación de personas competentes para el desarrollo de nuestro país. El presente trabajo académico está estructurado en tres capítulos y es como sigue: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Título del trabajo de académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos generales y específicos. En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje significativo. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía. |
| dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis de segunda especialidad |
| description |
El presente trabajo académico trata sobre el uso de audiovisual en la acción educativa del logro de aprendizaje del curso de inglés como lengua extranjera. La importancia de estudiar este tema aporta el empleo de estrategias metodológicas más adecuadas propio del docente y el manejo de medios y materiales educativos que contribuye a lograr aprendizajes significativos en el aula. Con la participación, motivación e interés de los educandos durante el desarrollo de la secuencia didáctica y finalmente evaluar la posición del estudiante con respecto al uso de audiovisual en la clase de inglés. El presente trabajo académico lleva por título: USANDO EL AUDIOVISUAL EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE V CICLO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 72104 SAN ANTONIO DE PADUA DEL DISTRITO DE ASILLO - AZÁNGARO, 2018 Este trabajo académico establece la relación entre el empleo de los Audiovisuales como material didáctico y en la acción educativa de enseñanza aprendizaje del idioma inglés, Los Audiovisuales, contribuyen a superar dificultades de aprendizaje del idioma inglés, y también son el mejor curso para aprender inglés en la actualidad cubre total importancia, cuando el aprendizaje se inicie desde la niñez en la formación de personas competentes para el desarrollo de nuestro país. El presente trabajo académico está estructurado en tres capítulos y es como sigue: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Título del trabajo de académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos generales y específicos. En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje significativo. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T20:49:26Z 2019-09-24T00:57:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T20:49:26Z 2019-09-24T00:57:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3238 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3238 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio institucional - UANCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio institucional - UANCV |
| reponame_str |
UANCV-Institucional |
| collection |
UANCV-Institucional |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3238/1/T036_01306950_S.pdf.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3238/2/license.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3238/3/T036_01306950_S.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
14552cb90223251d339fd8077d7f8e71 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c9cba307a741e4353f9295edab4c78dd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la UANCV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uancv.edu.pe |
| dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo académico trata sobre el uso de audiovisual en la acción educativa del logro de aprendizaje del curso de inglés como lengua extranjera. La importancia de estudiar este tema aporta el empleo de estrategias metodológicas más adecuadas propio del docente y el manejo de medios y materiales educativos que contribuye a lograr aprendizajes significativos en el aula. Con la participación, motivación e interés de los educandos durante el desarrollo de la secuencia didáctica y finalmente evaluar la posición del estudiante con respecto al uso de audiovisual en la clase de inglés. El presente trabajo académico lleva por título: USANDO EL AUDIOVISUAL EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE V CICLO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 72104 SAN ANTONIO DE PADUA DEL DISTRITO DE ASILLO - AZÁNGARO, 2018 Este trabajo académico establece la relación entre el empleo de los Audiovisuales como material didáctico y en la acción educativa de enseñanza aprendizaje del idioma inglés, Los Audiovisuales, contribuyen a superar dificultades de aprendizaje del idioma inglés, y también son el mejor curso para aprender inglés en la actualidad cubre total importancia, cuando el aprendizaje se inicie desde la niñez en la formación de personas competentes para el desarrollo de nuestro país. El presente trabajo académico está estructurado en tres capítulos y es como sigue: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Título del trabajo de académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos generales y específicos. En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje significativo. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía. |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
. Condori Mamani, Jose Rufo |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Usando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Titulo de Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera |
| thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado |
| thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Titulo de Segunda Especialidad |
| thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado |
| thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Presencial |
| _version_ |
1708735280098312192 |
| spelling |
.Condori Mamani, Jose Rufo2019-07-31T20:49:26Z2019-09-24T00:57:50Z2019-07-31T20:49:26Z2019-09-24T00:57:50Z2019APAhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3238El presente trabajo académico trata sobre el uso de audiovisual en la acción educativa del logro de aprendizaje del curso de inglés como lengua extranjera. La importancia de estudiar este tema aporta el empleo de estrategias metodológicas más adecuadas propio del docente y el manejo de medios y materiales educativos que contribuye a lograr aprendizajes significativos en el aula. Con la participación, motivación e interés de los educandos durante el desarrollo de la secuencia didáctica y finalmente evaluar la posición del estudiante con respecto al uso de audiovisual en la clase de inglés. El presente trabajo académico lleva por título: USANDO EL AUDIOVISUAL EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE V CICLO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 72104 SAN ANTONIO DE PADUA DEL DISTRITO DE ASILLO - AZÁNGARO, 2018 Este trabajo académico establece la relación entre el empleo de los Audiovisuales como material didáctico y en la acción educativa de enseñanza aprendizaje del idioma inglés, Los Audiovisuales, contribuyen a superar dificultades de aprendizaje del idioma inglés, y también son el mejor curso para aprender inglés en la actualidad cubre total importancia, cuando el aprendizaje se inicie desde la niñez en la formación de personas competentes para el desarrollo de nuestro país. El presente trabajo académico está estructurado en tres capítulos y es como sigue: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Título del trabajo de académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos generales y específicos. En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje significativo. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio institucional - UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVUsando Audiovisual en el AprendizajeUsando Audiovisual en el Aprendizaje del Área de inglés en los Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 72104 San Antonio de Padua, Distrito de Asillo - Azángaro, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua ExtranjeraUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadEscuela de PosgradoPresencialTEXTT036_01306950_S.pdf.txtExtracted texttext/plain50070http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3238/1/T036_01306950_S.pdf.txt14552cb90223251d339fd8077d7f8e71MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3238/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT036_01306950_S.pdfapplication/pdf6998829http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/3238/3/T036_01306950_S.pdfc9cba307a741e4353f9295edab4c78ddMD53UANCV/3238oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/32382021-03-03 11:26:45.767Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).