Actividades de Cálculo con Ardora, en Operaciones Matemáticas Básicas en los Estudiantes del Cuarto Grado de Primaria, de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima 40381 del Distrito de Caylloma, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad existen muchas herramientas tecnológicas que son aplicadas al sector educación las cuales ayudan a crear aplicaciones didácticas en diferentes áreas del conocimiento como son el área de matemáticas al cual el presente trabajo académico se refiere. El trabajo académico presentado uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Toya Petronila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4065
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades de Cálculo con Ardora, en Operaciones
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:En la actualidad existen muchas herramientas tecnológicas que son aplicadas al sector educación las cuales ayudan a crear aplicaciones didácticas en diferentes áreas del conocimiento como son el área de matemáticas al cual el presente trabajo académico se refiere. El trabajo académico presentado utiliza un software educativo denominado Ardora mediante el cual los docentes pueden realizar sesiones de aprendizajes lúdicas que contribuyan al aprendizaje de los estudiantes, también en el presente trabajo las actividades que se realizan están relacionadas en el aprendizaje de las operaciones básicas del área de matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima del Distrito de Caylloma Arequipa. El presente trabajo académico está estructurado en III capítulos de acuerdo al reglamento vigente de segundas especialidades de la escuela de posgrado tal como se detalla a continuación: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Titulo del trabajo académico, duración: (fecha de inicio y fecha determino), centro de educación donde se realizó la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo de académico y objetivo general y específicos En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y diseño del software. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía y los anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).