PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN PACIENTE CON PANCREATITIS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO JULIACA – 2019
Descripción del Articulo
Mi trabajo académico tiene como finalidad aplicar el proceso de atención de Enfermería con sus cinco fases aplicado a un paciente con diagnóstico de pancreatitis, alcanzado los objetivos trazados en el presente trabajo. Cuidado de Enfermería dirigido a un paciente adulto de 42 años de edad, sexo mas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4834 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN PACIENTE CON PANCREATITIS Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Mi trabajo académico tiene como finalidad aplicar el proceso de atención de Enfermería con sus cinco fases aplicado a un paciente con diagnóstico de pancreatitis, alcanzado los objetivos trazados en el presente trabajo. Cuidado de Enfermería dirigido a un paciente adulto de 42 años de edad, sexo masculino el cual es trasladado del puesto de salud de Taparachi al hospital Carlos Monge Medrano con el diagnóstico de gastritis crónica. Para el desarrollo de mi trabajo académico aplicado a un paciente con diagnóstico de pancreatitis, consideré el reglamento y normas de la escuela de posgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, las cuales se instauran de la siguiente manera: Teniendo en consideración en el primer capítulo, la recolección de datos del paciente siendo esta la primera fase del PAE. Segundo capítulo, se desarrolla la priorización de los problemas del paciente. Tercer capítulo, desarrollamos un plan de cuidados de enfermería para el paciente con diagnóstico de pancreatitis. Cuarto capítulo, realizamos el método del SOAPIE aplicado en el paciente con diagnóstico de pancreatitis. viii Quinto capítulo, desarrollamos todos los conceptos importantes para nuestro trabajo académico. Para finalizar el trabajo académico, realizo las conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).