Comportamiento Organizacional y la Satisfacción de los Usuarios de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”
Descripción del Articulo
Hoy en día es notable el incremento incesante de la competencia entre las universidades públicas y privadas, puesto que las universidades se ven obligadas a mejorar e incentivar la excelencia educativa y organizativa para ofrecer un servicio satisfactorio al estudiante desde el enfoque empresarial....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4242 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Organizacional y la Satisfacción de los Usuarios Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Hoy en día es notable el incremento incesante de la competencia entre las universidades públicas y privadas, puesto que las universidades se ven obligadas a mejorar e incentivar la excelencia educativa y organizativa para ofrecer un servicio satisfactorio al estudiante desde el enfoque empresarial. El comportamiento organizacional es un tema de gran importancia para todas las organizaciones, las cuales buscan tener un ambiente favorable, con el propósito de tener colaboradores satisfechos y comprometidos con su trabajo. Asimismo, influye notablemente sobre la eficiencia y la productividad de una organización. En ese sentido, para conocer el comportamiento organizacional y su relación con la satisfacción de los usuarios que reciben el servicio en la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, se hace imprescindible su estudio como un factor determinante de su éxito. Los estudiantes universitarios se encuentran en continuo aprendizaje y requieren de una atención y servicio de calidad en las instalaciones universitarias y más aún desde la aprobación de la Ley N° 30220 de la Ley Universitaria que rige la Superintendencia Nacional de Educación Superior universitaria (SUNEDU), como organismo técnico especializado en licenciar el servicio educativo superior universitario que verifica las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para autorizar el funcionamiento y supervisar la calidad del servicio educativo universitario. La Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” tiene como misión “el de brindar la educación superior integral de calidad mediante la gestión académica y administrativa, centrada en la excelencia y pertinencia social en las carreras profesionales”, para lograrlo debe de fortalecer la satisfacción de los usuarios y el comportamiento organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).