El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis va orientado al estudio de como el otorgamiento del Beneficio de Asignación Familiar a los trabajadores del Régimen Laboral Privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 Años con discapacidad severa, podría contribuir a la Protección de la Dignidad Humana, ello con e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asignación familiar Dignidad humana Beneficio social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UACI_fc5086726d060b2296500d9b7c1b87c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5707 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú |
| title |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú |
| spellingShingle |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú Cori Martinez, Linda Nataly Asignación familiar Dignidad humana Beneficio social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú |
| title_full |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú |
| title_fullStr |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú |
| title_full_unstemmed |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú |
| title_sort |
El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perú |
| author |
Cori Martinez, Linda Nataly |
| author_facet |
Cori Martinez, Linda Nataly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cori Martinez, Linda Nataly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asignación familiar Dignidad humana Beneficio social |
| topic |
Asignación familiar Dignidad humana Beneficio social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de tesis va orientado al estudio de como el otorgamiento del Beneficio de Asignación Familiar a los trabajadores del Régimen Laboral Privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 Años con discapacidad severa, podría contribuir a la Protección de la Dignidad Humana, ello con el propósito del Estado de elevar la calidad de vida de todos sin excepción, para lo cual nos basamos en lo propuesto por el Proyecto de ley N° 3528/2018-CR, presentado por la Congresista Paloma Rosa Noceda Chiang y por el artículo 2-A del proyecto de Ley N° 4888/2020-CRN presentado por el grupo parlamentario Fuerza Popular, a iniciativa de la congresista Martha Gladys Chávez Cossio, que propone la incorporación del literal 2-A a la ley N° 25129, proyecto de ley busca incrementar este beneficio para los padres con hijos de 24 años a 28 años que cursan estudios superiores o universitarios y extender el beneficio a los hijos e hijas de los trabajadores que sufran de discapacidad física, mental, o sensorial, mayores de 18 años; ello en virtud a que actualmente el otorgamiento de este beneficio en los extremos antes descritos no se encuentra amparado por la Ley, por lo cual será considerada una postura protectora de los derechos fundamentales de la persona (en este caso de la persona en condición de discapacidad), prevalentes sobre el derecho de gestión pública y/o empresarial referente a los beneficios sociales. En razón a lo anteriormente expuesto la presente investigación tiene como objetivo determinar si el otorgamiento del beneficio de Asignación Familiar a los trabajadores que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad contribuye a la protección del derecho fundamental a la Dignidad en la ciudad del Cusco en el año 2021. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-20T15:44:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-20T15:44:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5707 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5707 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/139f813f-6554-4220-9b26-767f5f2a3522/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2667c826-4e36-4deb-becb-31cefae305e2/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cd6e7319-49e7-4a20-8309-0d8c50fd05fc/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dad18871-8703-4be2-9e2a-05b03957efc4/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/045c7378-1eb5-4efd-a6e6-d81fd533eb1b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/936d9014-3181-43ce-b9c5-2a19e34ee3fb/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/10bf1e02-3133-45d4-ab29-114eade885ee/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/92dadd6a-3a44-43f1-a786-d145ecb88383/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/61f8cf2d-9a43-43b0-a8d8-8db5dbf9d232/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a8363d7c-5601-45fa-bcbf-5bb721b428c0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
52a5aa2ec5eb857e0d0cdf7cc1523592 91f367e6dfe4e800de182e61e7bdd175 ce5d1c0adb637045064335c7c42975ee 1d2a0f113ba87b83c164444d40fafc2c bd15f7650b81aa7e20917518c2701277 ef8954b01eba930a4f27823ac1771069 18de3338ce31906ccb989e80a5283f33 f31483c23d8e41c358e3c84c6967c26a 76fe4a74d8af7f6333d69d2ae809ef64 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610828119244800 |
| spelling |
592d0b7e-b210-467f-bcc5-ab932e18b0f1Cori Martinez, Linda Nataly2023-09-20T15:44:24Z2023-09-20T15:44:24Z2023-05-25https://hdl.handle.net/20.500.12557/5707El presente trabajo de tesis va orientado al estudio de como el otorgamiento del Beneficio de Asignación Familiar a los trabajadores del Régimen Laboral Privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 Años con discapacidad severa, podría contribuir a la Protección de la Dignidad Humana, ello con el propósito del Estado de elevar la calidad de vida de todos sin excepción, para lo cual nos basamos en lo propuesto por el Proyecto de ley N° 3528/2018-CR, presentado por la Congresista Paloma Rosa Noceda Chiang y por el artículo 2-A del proyecto de Ley N° 4888/2020-CRN presentado por el grupo parlamentario Fuerza Popular, a iniciativa de la congresista Martha Gladys Chávez Cossio, que propone la incorporación del literal 2-A a la ley N° 25129, proyecto de ley busca incrementar este beneficio para los padres con hijos de 24 años a 28 años que cursan estudios superiores o universitarios y extender el beneficio a los hijos e hijas de los trabajadores que sufran de discapacidad física, mental, o sensorial, mayores de 18 años; ello en virtud a que actualmente el otorgamiento de este beneficio en los extremos antes descritos no se encuentra amparado por la Ley, por lo cual será considerada una postura protectora de los derechos fundamentales de la persona (en este caso de la persona en condición de discapacidad), prevalentes sobre el derecho de gestión pública y/o empresarial referente a los beneficios sociales. En razón a lo anteriormente expuesto la presente investigación tiene como objetivo determinar si el otorgamiento del beneficio de Asignación Familiar a los trabajadores que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad contribuye a la protección del derecho fundamental a la Dignidad en la ciudad del Cusco en el año 2021.The following work of thesis points out the study about how the granting of Family Assignation Benefit to Private Labor Regime workers who have children over 18 years old with severe disabilities could contribute to Protection of Human Dignity so the State could improve the life conditions of everyone with no exceptions, for this purpose we are based in what the project of law N° 3528/2018-CR presented by Congresswoman Paloma Rosa Noceda Chiang and the project of law N° 4888/2020-CRN, article N° 2-A says which was presented by Fuerza Popular political party with initiative of congresswoman Martha Gladys Chavez Cossio, who proposes the incorporation of article 2-A to the law N°25129. This project of law look for increase this benefit to the parents with children between 24 to 28 years old whom are following university and superior studies and extend this benefit to the sons of workers that suffer physical, mental or sensory disability older than 18 years old, under that, at the moment the described granting of benefit are not protected by the Law, is because it will be considered as a protective position of person fundamental rights (Person with disabilities in this case) prevailing over public management or business regarding to social benefits According to above mentioned, the main purpose of this investigation is to determine if granting of Family Assignation Benefit to workers who have sons older than 18 years old with disabilities contributes to the protection of the basic right of dignity in the city of Cusco on the year 2021.application/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Asignación familiarDignidad humanaBeneficio socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El otorgamiento del beneficio de asignación familiar a los trabajadores del régimen laboral privado que tengan a su cargo hijos mayores de 18 años con discapacidad severa y la protección de la dignidad humana en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUTEXTLinda_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtLinda_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101520https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/139f813f-6554-4220-9b26-767f5f2a3522/download52a5aa2ec5eb857e0d0cdf7cc1523592MD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83359https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2667c826-4e36-4deb-becb-31cefae305e2/download91f367e6dfe4e800de182e61e7bdd175MD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-81408https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cd6e7319-49e7-4a20-8309-0d8c50fd05fc/downloadce5d1c0adb637045064335c7c42975eeMD515THUMBNAILLinda_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgLinda_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21907https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dad18871-8703-4be2-9e2a-05b03957efc4/download1d2a0f113ba87b83c164444d40fafc2cMD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28021https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/045c7378-1eb5-4efd-a6e6-d81fd533eb1b/downloadbd15f7650b81aa7e20917518c2701277MD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25599https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/936d9014-3181-43ce-b9c5-2a19e34ee3fb/downloadef8954b01eba930a4f27823ac1771069MD516ORIGINALLinda_Tesis_bachiller_2023.pdfLinda_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf1422441https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/10bf1e02-3133-45d4-ab29-114eade885ee/download18de3338ce31906ccb989e80a5283f33MD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf304538https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/92dadd6a-3a44-43f1-a786-d145ecb88383/downloadf31483c23d8e41c358e3c84c6967c26aMD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf20184395https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/61f8cf2d-9a43-43b0-a8d8-8db5dbf9d232/download76fe4a74d8af7f6333d69d2ae809ef64MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a8363d7c-5601-45fa-bcbf-5bb721b428c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12557/5707oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/57072024-10-01 22:06:57.703https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.100205 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).