Propuesta de mejora de las líneas de producción de rejillas y difusores mediante la aplicación de la manufactura esbelta en la Empresa A/C Products Peru S.A.C. 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora en las líneas de producción mediante el uso de las herramientas de la manufactura esbelta en la empresa de producción de rejillas y difusores para aire acondicionado, AC PRODUCTS PERU S.A.C. para hacer de esta,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lineas de producción Rejillas Difusores Calidad Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora en las líneas de producción mediante el uso de las herramientas de la manufactura esbelta en la empresa de producción de rejillas y difusores para aire acondicionado, AC PRODUCTS PERU S.A.C. para hacer de esta, una empresa más competitiva y proporcionarle las pautas convenientes para su mejora continua. Se realizó un análisis en el cual se encontró algunos problemas con los tiempos de producción y aspectos de calidad del producto, para la cual se optó por usar las 5S que son por sus términos en japonés la Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina y el Kaizen basado en la mejora continua para la mejora de dichos problemas. El capítulo uno comprende la introducción, planteamiento y formulación del problema; el capítulo dos contiene todo lo referido al marco teórico, en el capítulo tres se menciona todo en cuanto al diseño metodológico; mientras que en el capítulo cuatro se da a conocer los resultados de la investigación y finalmente en el capítulo cinco la discusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).