Sistematización de cámara de rejas para la optimizacion de limpieza de rejillas en plantas de tratamiento de aguas residuales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, surge del enfoque de una problemática general: ¿Cuál es el resultado de la sistematización de la cámara de rejas en el proceso de optimización de la limpieza de rejillas en las plantas de tratamiento de aguas residuales?, cuyo objetivo general fue: Establecer el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ptar Rejillas Solidos Aguas hervidas Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, surge del enfoque de una problemática general: ¿Cuál es el resultado de la sistematización de la cámara de rejas en el proceso de optimización de la limpieza de rejillas en las plantas de tratamiento de aguas residuales?, cuyo objetivo general fue: Establecer el resultado de la sistematización de la cámara de rejas en el proceso de limpieza de rejillas en las plantas de tratamiento de aguas residuales, y la hipótesis a contrastar fue: La sistematización de la cámara de rejas mejora el proceso de limpieza de rejillas, debido a que facilita el retiro de los sólidos de gran tamaño que son retenidas en las cámaras de rejas de las plantas de tratamiento de aguas residuales, la metodología que ostento fue investigación científica que es de tipo aplicado, con un nivel de investigación explicativo y un diseño de investigación experimental. Teniendo como población a la Planta de tratamiento de aguas residuales del Parque Zonal Flor de Amancaes, ubicado en la Provincia de Lima, específicamente con muestras en la Cámara de rejas. Concluyendo que la implantación de este sistema automatizado mejora potencialmente el proceso de la eficiencia operativa de la limpieza de la cámara de rejas y a contribuir a la eliminación eficaz de los residuos sólidos del flujo de aguas residuales. Con la incorporación de esta solución innovadora, las plantas de tratamiento de aguas residuales pueden experimentar un aumento de la fiabilidad, una reducción de los tiempos de inactividad y, en última instancia, un enfoque más sostenible y eficaz de la gestión de los procesos de tratamiento de aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).