Actividades de control en los proyectos de desarrollo de Cáritas Arquidiocesana del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar cómo se aplican las actividades de Control en los proyectos de desarrollo de Cáritas Arquidiocesana del Cusco, periodo 2021, la población estuvo compuesta por la documentación financiera y administrativa y los 25 trabajadores enca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yuca Mamani, Carmen Yanela, Champi Hacho, Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades de control gerencial
Proyectos de desarrollo
Procedimientos de autorización y aprobación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar cómo se aplican las actividades de Control en los proyectos de desarrollo de Cáritas Arquidiocesana del Cusco, periodo 2021, la población estuvo compuesta por la documentación financiera y administrativa y los 25 trabajadores encargados de ejecutar los proyectos de desarrollo Cáritas Arquidiocesana del Cusco, la muestra es no probabilística, la investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de los resultados más relevantes se tiene que la aplicación de los procedimientos de autorización y aprobación en los proyectos de desarrollo de Cáritas Arquidiocesana del Cusco presentan un estado bueno porque obtuvieron un 72.16% del puntaje en escala Likert donde de acuerdo a los hallazgos más representativos la aplicación del manual de procedimientos presenta un estado bueno y el estado de la aplicación del Reglamento de Operaciones y funciones y el Manual de Organización y Funciones presenta un estado bueno porque cuenta con un 69.60 % del puntaje Likert (tabla 4), en el desarrollo de las verificaciones y conciliaciones en los proyectos de desarrollo de Cáritas Arquidiocesana del Cusco se presenta un estado regular porque obtuvieron un 64.90% del puntaje en escala Likert, donde de acuerdo a los hallazgos más representativos la aplicación de la conciliación del libro banco presenta un estado bueno, la aplicación de las conciliaciones de los estados de cuenta presentan un estado bueno porque cuentan con un 73.60 % del puntaje en escala Likert (tabla 7), para finalizar se concluye que se determinó que la aplicación de las actividades de Control en los proyectos de desarrollo de Cáritas Arquidiocesana del Cusco presenta un estado bueno porque obtuvieron un 68.80 % del puntaje en escala Likert, donde la aplicación de los procedimientos de autorización y aprobación presentan un estado bueno, la aplicación de las conciliaciones presentan un estado regular, la aplicación de la rendición de cuentas presenta un estado regular y la documentación presentada con el informe final de los proyectos de desarrollo presenta un estado bueno, concluyendo así que la aplicación de las actividades de control gerencial en los proyectos de desarrollo de Cáritas Arquidiocesana del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).