Estudio para la aprobación del financiamiento de un proyecto inmobiliario para vivienda a través del banco financiero en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La estabilidad macroeconómica que goza nuestro país ha sido en los últimos años uno de los principales detonantes del BOOM INMOBILIARIO PERUANO, que se inicia alrededor del 2000, convirtiéndose en uno de los principales motores de nuestra dinámica económica. Dentro de este contexto hemos podido apre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/290 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprobación de Financiamiento Proyecto Inmobiliario |
Sumario: | La estabilidad macroeconómica que goza nuestro país ha sido en los últimos años uno de los principales detonantes del BOOM INMOBILIARIO PERUANO, que se inicia alrededor del 2000, convirtiéndose en uno de los principales motores de nuestra dinámica económica. Dentro de este contexto hemos podido apreciar el desarrollo de importantes proyectos inmobiliarios en las distintas ciudades a nivel nacional, el sector construcción registrará un crecimiento de más de 15% este año en el país impulsado por el desarrollo de proyectos inmobiliarios, además se está viendo un mayor dinamismo en provincias en la construcción de proyectos inmobiliarios. Durante el último ciclo positivo de la economía del país y con el consiguiente auge del mercado inmobiliario, muchos bancos organizaron unidades especiales para atender comercialmente el financiamiento de este tipo de proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).