Repercusiones de la prórroga automática del Contrato Administrativo de Servicios (CAS)
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Repercusiones de la Prórroga Automática del Contrato Administrativo de Servicios (CAS)” tiene como objetivo general determinar cuáles son las repercusiones de la Prórroga Automática del Contrato Administrativo de Servicio. Mediante el Decreto Supremo 065-2011-PCM...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos laborales Contratos Prórroga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Repercusiones de la Prórroga Automática del Contrato Administrativo de Servicios (CAS)” tiene como objetivo general determinar cuáles son las repercusiones de la Prórroga Automática del Contrato Administrativo de Servicio. Mediante el Decreto Supremo 065-2011-PCM (nuevo reglamento del Decreto Legislativo N°1057) se incorpora la figura legal de la Prórroga Automática del Contrato Administrativo de Servicios, que lejos de favorecer a los trabajadores bajo dicho régimen los ponen en una situación de desventaja frente al empleador. La aplicación de la Prórroga Automática del Contrato Administrativo de Servicios genera repercusiones en los derechos laborales reconocidos en la Constitución Política del Perú, repercusiones sociales, repercusiones económicas, y repercusiones políticas. La metodología utilizada usada en la presente investigación es cualitativa, se utilizó la técnica de recolección de datos, como el análisis normativo, doctrinario, jurisprudencial, y la entrevista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).