La cultura organizacional en los trabajadores de la cooperativa de ahorro y crédito Santo Domingo de Guzmán en la agencia Quillabamba– Cusco 2017.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó a los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán agencia Quillabamba- Cusco, dedicada al otorgamiento de créditos. Es un estudio que tiene como finalidad describir la Cultura Organizacional, considerando cuatro caracter...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1823 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1823 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comportamiento organizacional Clima interno Filosofía institucional | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó a los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán agencia Quillabamba- Cusco, dedicada al otorgamiento de créditos. Es un estudio que tiene como finalidad describir la Cultura Organizacional, considerando cuatro características como dimensiones como son: Comportamiento Organizacional, Normas Institucionales, Filosofía Institucional y clima interno. El tipo de investigación que se realizo es básica, con un diseño no experimental; tomando como población y muestra el total de colaboradores que son 30, para lo cual se utilizó la técnica de la encuesta y ficha de observación cuyos resultados se obtuvieron mediante el uso de software estadístico SPSS y Excel. Los resultados de la investigación muestran que la cultura organizacional en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán agencia Quillabamba- usco, cuenta con un 76,7% indicando que la mayoría de colaboradores de la organización no se encuentran seguros de conocer y desenvolverse laboralmente de acuerdo a la cultura organizacional que ofrece la organización, así mismo demuestran desconocer el comportamiento organizacional, las normas institucionales, la filosofía institucional y el clima interno de la organización donde se evidencia que gran parte de los colaboradores no están cómodos ni contentos y no se comprometen con la organización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            