Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú
Descripción del Articulo
Según Karl Popper, la investigación es científicamente relevante cuando es creativa e interesante, se puede reproducir, compartir y debatir. Las dimensiones a considerar en la relevancia científica para la investigación, siguen indicadores bibliométricos (versiones, número de citas, dispersión de líne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relevancia científica Relevancia social Bibliometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UACI_ebbf72ae56f0e290ec8555f6261c6020 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4834 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú |
title |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú |
spellingShingle |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú Hidalgo León, Pilar Vanessa Relevancia científica Relevancia social Bibliometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú |
title_full |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú |
title_fullStr |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú |
title_full_unstemmed |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú |
title_sort |
Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perú |
author |
Hidalgo León, Pilar Vanessa |
author_facet |
Hidalgo León, Pilar Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Mago, Lornel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo León, Pilar Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relevancia científica Relevancia social Bibliometría |
topic |
Relevancia científica Relevancia social Bibliometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Según Karl Popper, la investigación es científicamente relevante cuando es creativa e interesante, se puede reproducir, compartir y debatir. Las dimensiones a considerar en la relevancia científica para la investigación, siguen indicadores bibliométricos (versiones, número de citas, dispersión de líneas de investigación, etc.) definidos por estándares internacionales como Prince. Sin embargo, la relevancia científica debe complementarse con la relevancia social según la guía de Popper. La relevancia social es el posible impacto positivo que la investigación tiene en una comunidad o sociedad para satisfacer sus necesidades de manera sostenible, técnica y con base en evidencias verificables. Para saber si la relevancia social y la relevancia científica son ejes en el desarrollo de tesis de pregrado, es necesario obtener datos que describan la situación actual. Este trabajo de tesis muestra una metodología para evaluar tesis de pregrado, específicamente de las Escuelas Profesionales de Ingeniería de Sistemas e Informática, y puede ser aplicada de la misma forma en cualquier otra escuela profesional. La innovación de esta propuesta es el uso de herramientas modernas de ciencia de datos para la obtención, procesamiento y análisis de datos, así como documentos oficiales que respalden temas relevantes para la sociedad. En los resultados, encontramos que la metodología nos permite conocer el nivel actual de relevancia de las tesis de pregrado de las universidades del sur del Perú. El estudio concluye con el análisis de las hipótesis, donde se encuentra que las tesis de pregrado de ingeniería de sistemas e informática, no cumplen con el requisito mínimo de los indicadores de relevancia propuestos a pesar de tener en consideración la precariedad del sistema educativo peruano y sus procesos de mejora continua recientes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-05T17:11:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-05T17:11:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4834 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4834 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/74065b5b-0316-4ae2-a48e-0555c596e2e1/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/51c22b89-5292-4c96-b274-5994aed0b9a5/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c405346b-cd0d-4ede-9eab-363564bb00c4/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a4ec91ea-3f0e-4cd3-8aa9-cf7ac25fe908/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
deacc90334fee7e3443663697836d54c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ede132219cead568d578f38afbb997ca f224bc3e4b761608f1eb0a1f7157f9fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1844708315468136448 |
spelling |
Rivas Mago, Lornel Antoniod72f3126-431b-4903-adf0-09653629b5daHidalgo León, Pilar Vanessa2022-09-05T17:11:54Z2022-09-05T17:11:54Z2022-06-27https://hdl.handle.net/20.500.12557/4834Según Karl Popper, la investigación es científicamente relevante cuando es creativa e interesante, se puede reproducir, compartir y debatir. Las dimensiones a considerar en la relevancia científica para la investigación, siguen indicadores bibliométricos (versiones, número de citas, dispersión de líneas de investigación, etc.) definidos por estándares internacionales como Prince. Sin embargo, la relevancia científica debe complementarse con la relevancia social según la guía de Popper. La relevancia social es el posible impacto positivo que la investigación tiene en una comunidad o sociedad para satisfacer sus necesidades de manera sostenible, técnica y con base en evidencias verificables. Para saber si la relevancia social y la relevancia científica son ejes en el desarrollo de tesis de pregrado, es necesario obtener datos que describan la situación actual. Este trabajo de tesis muestra una metodología para evaluar tesis de pregrado, específicamente de las Escuelas Profesionales de Ingeniería de Sistemas e Informática, y puede ser aplicada de la misma forma en cualquier otra escuela profesional. La innovación de esta propuesta es el uso de herramientas modernas de ciencia de datos para la obtención, procesamiento y análisis de datos, así como documentos oficiales que respalden temas relevantes para la sociedad. En los resultados, encontramos que la metodología nos permite conocer el nivel actual de relevancia de las tesis de pregrado de las universidades del sur del Perú. El estudio concluye con el análisis de las hipótesis, donde se encuentra que las tesis de pregrado de ingeniería de sistemas e informática, no cumplen con el requisito mínimo de los indicadores de relevancia propuestos a pesar de tener en consideración la precariedad del sistema educativo peruano y sus procesos de mejora continua recientes.According to Karl Popper, research is scientifically relevant when it is creative and interesting, it can be replicated, shared and discussed. The dimensions to be considered for scientific relevance in research follow the bibliometric indicators (versions, number of citations, dispersion of research lines, etc.) defined by international standards such as Prince. However, scientific relevance must be complemented by social relevance, according to Popper’s guidance. Social relevance is the possible positive impact that research has on a community or society, to meet their needs in a sustainable, technical and based on verifiable evidence. To know if social relevance and scientific relevance are axes in the development of undergraduate theses, it is necessary to obtain data that describes the current situation. This allows the continuous improvement of the decision-making process in academic quality. This thesis work shows a methodology to evaluate undergraduate theses, specifically from the Professional Schools of Systems Engineering and informatics, and can be applied in the same way in any other professional school. The innovation of this proposal is the use of modern data science tools to obtain, process and analyze data, as well as official documents that support relevant issues for society. In the results, we found that the methodology allows us to know the current level of both relevance of the undergraduate theses from the southern’s universities in Peru. The study concludes on the analysis of the hypotheses, that do not meet a minimum requirement of the proposed indicators of relevance, despite having had the considerations of dates and precariousness of the peruvian education system.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Relevancia científicaRelevancia socialBibliometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Relevancia social y científica de las tesis de pregrado a través de una propuesta metodológica en las escuelas de ingeniería de sistemas e informática en la región sur de Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoDocencia Universitaria002196697https://orcid.org/0000-0003-0840-144243446000131067De La Torre Dueñas, CletoChacón Sánchez, VictorBernales Guzmán, YeseniaAco Corrales, Eder Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPilar_Tesis_maestría_2022.pdfPilar_Tesis_maestría_2022.pdfapplication/pdf8367799https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/74065b5b-0316-4ae2-a48e-0555c596e2e1/downloaddeacc90334fee7e3443663697836d54cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/51c22b89-5292-4c96-b274-5994aed0b9a5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPilar_Tesis_maestría_2022.pdf.txtPilar_Tesis_maestría_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101872https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c405346b-cd0d-4ede-9eab-363564bb00c4/downloadede132219cead568d578f38afbb997caMD55THUMBNAILPilar_Tesis_maestría_2022.pdf.jpgPilar_Tesis_maestría_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18926https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a4ec91ea-3f0e-4cd3-8aa9-cf7ac25fe908/downloadf224bc3e4b761608f1eb0a1f7157f9fdMD5620.500.12557/4834oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/48342024-10-01 21:56:43.693https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).