Relevancia de las tesis de posgrado en Educación en Universidades de Lima Metropolitana entre los años 2016 y 2018

Descripción del Articulo

La investigación es una actividad inherente al ser humano y es uno de los aportes más importantes que las universidades desarrollan con los estudiantes, ya que contribuyen significativamente al acervo del conocimiento en el mundo científico. La presente investigación, se basó en el análisis de los t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Cáceres, Pilly Yenifer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relevancia
Tesis
Educación
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación es una actividad inherente al ser humano y es uno de los aportes más importantes que las universidades desarrollan con los estudiantes, ya que contribuyen significativamente al acervo del conocimiento en el mundo científico. La presente investigación, se basó en el análisis de los trabajos de investigación que sustentan los estudiantes de posgrado en educación, de las universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana durante los años 2016 al 2018, teniendo como objetivo general identificar si las tesis desarrolladas tienen relevancia en el ámbito educativo. El diseño de la investigación fue descriptivo no correlacional, la muestra que se utilizó fue de 60 tesis, las cuales se obtuvieron del repositorio de las universidades que se ofrecen en la web, para una mayor representación se dividió en tres universidades públicas y tres universidades privadas, a las cuales se les aplico una ficha de análisis instrumental y un cuestionario estructurado el cual fue aplicado a expertos. Los resultados revelan que existe poca relevancia en las tesis de posgrado en educación entre los años 2016 y 2018, esto debido a su escasa publicación y citación en artículos de revistas especializadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).