Propuesta de mejora para reducir los riesgos disergonómicos de la panificadora y pastelería Nikol-2023

Descripción del Articulo

Esta tesis se embarca en la tarea de abordar los riesgos disergonómicos en la panificadora y pastelería Nikol, utilizando un enfoque cuantitativo y el modelo hipotético-deductivo. La investigación se estructura en torno a tres objetivos principales: identificar, analizar y proponer medidas preventiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivero Sotelo, Nidia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar de los trabajadores
Panificadora
Prácticas saludables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta tesis se embarca en la tarea de abordar los riesgos disergonómicos en la panificadora y pastelería Nikol, utilizando un enfoque cuantitativo y el modelo hipotético-deductivo. La investigación se estructura en torno a tres objetivos principales: identificar, analizar y proponer medidas preventivas para los riesgos ergonómicos presentes en las operaciones diarias. Las evaluaciones detalladas de las tareas específicas utilizando el Método QEC (QUICK EXPOSURE CHECK), como amasado, fermentado y horneado, y decorado, han arrojado resultados significativos. En el amasado, se destacan riesgos elevados en la espalda y el cuello, señalando la necesidad de investigaciones más exhaustivas. Por otro lado, el fermentado y horneado presentan riesgos elevados en espalda, hombro/brazo y cuello, indicando una urgencia inmediata de cambios. El decorado también revela riesgos considerables en la espalda y el cuello, requiriendo atención prioritaria. Las propuestas de mejora se centran en ajustes ergonómicos en las estaciones de trabajo, la implementación de pausas regulares, capacitación en técnicas seguras y la promoción de la conciencia postural. Estas estrategias no solo buscan abordar los problemas inmediatos, sino también garantizar la sostenibilidad a largo plazo del bienestar de los trabajadores. En síntesis, esta investigación no solo proporciona una hoja de ruta clara para mejorar las condiciones ergonómicas en la panificadora y pastelería Nikol, sino que también contribuye al conocimiento más amplio sobre prácticas saludables en el entorno laboral, con potencial para ser aplicado en diversas industrias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).