Formación profesional y satisfacción laboral del profesional biólogo egresado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

La investigación ejecutada tuvo por objetivo general determinar como la formación profesiona l se relaciona con la satisfacción laboral del profesional biólogo egresado de la Univers idad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el alcance del estudio corresponde a correlaciona l, de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Poliar, María Cleofe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Satisfacción laboral
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación ejecutada tuvo por objetivo general determinar como la formación profesiona l se relaciona con la satisfacción laboral del profesional biólogo egresado de la Univers idad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el alcance del estudio corresponde a correlaciona l, de diseño no experimental y corte transversal, la muestra de estudio estuvo compuesto por 70 egresados, entre los resultados se pudo determinar que el nivel de formación profesional de los egresados de los profesionales biólogos es regular para un 48,6% , de los cuales el aspecto menos desarrollado es la investigación; en cuanto respecta a la satisfacción laboral también se pudo apreciar que esta es también es regular para un 90%, debido que las políticas administrativas de las entidades donde laboran estos egresados no son acorde a las expectativas de ellos. En cuanto a las correlaciones de las dimensiones de la primera variable que es formación profesional y satisfacción laboral se evidencio que existe relación entre formació n académica, investigación, componente conductual y satisfacción laboral, estas relaciones en si no son tan elevadas. Concluyendo así que la formación profesional y satisfacción laboral de los profesionales biólogos de la Universidad San Antonio Abad del Cusco tienen una relación significativa con un valor de P= 0,005 del mismo modo se aprecia que esta relación es baja; es decir mientras haya una mala formación profesional habrá mala satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).