Tratamiento penitenciario y rehabilitación del interno sentenciado a cadena perpetua en el establecimiento penitenciario de Puerto Maldonado, año 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación abordo el tema del Tratamiento Penitenciario y la rehabilitación de los internos sentenciados a cadena perpetua, debido a que el fin del tratamiento penitenciario es resocializar al reo, este consiste en reeducar, reincorporar y rehabilitar, este último referido a la habilitación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento penitenciario Rehabilitación Cadena perpetua Resocialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación abordo el tema del Tratamiento Penitenciario y la rehabilitación de los internos sentenciados a cadena perpetua, debido a que el fin del tratamiento penitenciario es resocializar al reo, este consiste en reeducar, reincorporar y rehabilitar, este último referido a la habilitación de derechos que en algún momento fueron inhabilitados, en es entender se busca analizar si los tratamientos aplicados son los adecuados y persiguen el fin rehabilitador de la pena. El objetivo principal de la investigación fue analizar el tratamiento penitenciario y la rehabilitación del interno sentenciado a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, para ello se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental. Para recabar resultados se realizó la aplicación de una encuesta en una población de 15 reos condenados a cadena perpetua. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que en el Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado se implementaban programas de educación y laborales los cuales tienen un manejo regular, mientras que, los programas de salud, psicología, legal, social, se dan de forma deficiente, por lo que el tratamiento penitenciario no es el adecuado en los reos con cadena perpetua, en consecuencia su rehabilitación se ve afectada yendo en contra de los fines de la pena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).