Factores que impiden que el tratamiento penitenciario permita la resocialización de los internos a cadena perpetua - Establecimiento Penitenciario Trujillo.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Factores que impiden que el tratamiento penitenciario permita la resocialización de los internos a cadena perpetua - Establecimiento Penitenciario Trujillo; tuvo como objetivo general determinar los factores que impiden que el tratamiento penitenciario permita la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Charcape, Rosa Anita, Ravello Galloso, Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena perpetua
Establecimientos penitenciarios
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Factores que impiden que el tratamiento penitenciario permita la resocialización de los internos a cadena perpetua - Establecimiento Penitenciario Trujillo; tuvo como objetivo general determinar los factores que impiden que el tratamiento penitenciario permita la resocialización de los internos a cadena perpetua del establecimiento penitenciario Trujillo. El diseño de la investigación es cualitativo, se trabajó con una población total de 28 internos condenados a cadena perpetua; además se tuvo la participación de 06 abogados especialistas en penal y ejecución penal, aplicándole un cuestionario de entrevista que constó de 12 preguntas. La problemática es analizar los factores que impiden que el tratamiento penitenciario permita la resocialización de los internos sentenciados a cadena perpetua; asimismo veremos subtemas, que no van hacer evadidas en el desarrollo de nuestra investigación, sin descuidar nuestro tema de fondo, puesto que también hemos recurrido a la doctrina y estudios comparados de especialistas en la materia que son de gran importancia para la comunidad jurídica, dado que el tema de derecho penitenciario y el tratamiento penitenciario ha tomado mucha importancia y expectativa en los últimos tiempos en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).