Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se tuvo como objetivo describir la vulneración del derecho fundamental al acceso al agua potable de la población de Accha Siwina, de la provincia de Paruro de la Región Cusco, 2020. La metodología a emplearse fue de alcance descriptivo y enfoque cualitativo, dado que la infor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso al agua potable Vulneración de derechos Derecho fundamental al agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UACI_d193b1ccedde8542152c899a0d97ee91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5511 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 |
title |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 |
spellingShingle |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 Multhuaptff Navarro, Johann Acceso al agua potable Vulneración de derechos Derecho fundamental al agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 |
title_full |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 |
title_fullStr |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 |
title_sort |
Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020 |
author |
Multhuaptff Navarro, Johann |
author_facet |
Multhuaptff Navarro, Johann |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mujica, Alan Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Multhuaptff Navarro, Johann |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acceso al agua potable Vulneración de derechos Derecho fundamental al agua |
topic |
Acceso al agua potable Vulneración de derechos Derecho fundamental al agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
En el presente estudio, se tuvo como objetivo describir la vulneración del derecho fundamental al acceso al agua potable de la población de Accha Siwina, de la provincia de Paruro de la Región Cusco, 2020. La metodología a emplearse fue de alcance descriptivo y enfoque cualitativo, dado que la información adquirida no es numérica. Por otro lado, se apreció que el diseño a emplear fue no experimental y que no se hizo cambios intencionados de la variable para su modificación. Así mismo, la muestra fue de 14 entrevistados entre comuneros y autoridades comunales. Los resultados nos muestran que existe vulneración de los derechos al acceso del agua potable para el consumo humano, ya que por parte de la administradora del agua de la municipalidad de Accha, se incide en abusos excesivos y en cortes de agua la cual es una infracción. Dicha mención esta contextualizada en órganos jurisdiccionales que protegen el agua. En conclusión, a pesar de que el agua es reconocida como derecho fundamental tanto por el estado peruano en la Constitución política del Perú en el Artículo 7° Inciso A, y por la Naciones Unidas en la actualidad, todavía existen distritos peruanos completos que no gozan de este derecho. Tal es el caso de los pobladores del distrito de Accha Siwina. No solo significa un mero acceso al agua, su contenido es más extenso y abarca una serie de obligaciones que debe cumplir todo estado miembro del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por tal motivo, el estado peruano está en flagrancia con sus propios pobladores, por lo que se debería de tomar medidas para contrarrestar dicha situación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T20:25:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T20:25:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5511 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5511 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/83468c1b-1dbe-472c-84c5-27f4d0171787/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d859cb12-789d-4dec-b8cd-c7f017ae8767/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/411ec5da-bb8a-411a-8f59-c61f408aa72f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5b7f5702-d2e8-4d94-b2c9-845fbeff19a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6625d57ced466a50c2fcbd07a245da3b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a4c47befd77697c82f8ac3d04b0b131f beb6edec8616de5b94f5dc3b68996100 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1844708447262605312 |
spelling |
Salazar Mujica, Alan Felipebd4c39b0-6141-493b-b449-bd73a77c67bfMulthuaptff Navarro, Johann2023-06-07T20:25:33Z2023-06-07T20:25:33Z2023-02-27https://hdl.handle.net/20.500.12557/5511En el presente estudio, se tuvo como objetivo describir la vulneración del derecho fundamental al acceso al agua potable de la población de Accha Siwina, de la provincia de Paruro de la Región Cusco, 2020. La metodología a emplearse fue de alcance descriptivo y enfoque cualitativo, dado que la información adquirida no es numérica. Por otro lado, se apreció que el diseño a emplear fue no experimental y que no se hizo cambios intencionados de la variable para su modificación. Así mismo, la muestra fue de 14 entrevistados entre comuneros y autoridades comunales. Los resultados nos muestran que existe vulneración de los derechos al acceso del agua potable para el consumo humano, ya que por parte de la administradora del agua de la municipalidad de Accha, se incide en abusos excesivos y en cortes de agua la cual es una infracción. Dicha mención esta contextualizada en órganos jurisdiccionales que protegen el agua. En conclusión, a pesar de que el agua es reconocida como derecho fundamental tanto por el estado peruano en la Constitución política del Perú en el Artículo 7° Inciso A, y por la Naciones Unidas en la actualidad, todavía existen distritos peruanos completos que no gozan de este derecho. Tal es el caso de los pobladores del distrito de Accha Siwina. No solo significa un mero acceso al agua, su contenido es más extenso y abarca una serie de obligaciones que debe cumplir todo estado miembro del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por tal motivo, el estado peruano está en flagrancia con sus propios pobladores, por lo que se debería de tomar medidas para contrarrestar dicha situación.The objective of this study was to describe the violation of the fundamental right to access to drinking water of the population of Accha Siwina de Paruro in the Cusco Region, 2020. The methodology used was descriptive in scope, qualitative approach since the information acquired is not numerical, on the other hand, it was appreciated that the design used was non-experimental and that no intentional changes were made to the variable for modification, likewise the sample was of 14 interviewees between community members and community authorities. The results show that there is a violation of the rights of access to drinking water for human consumption, since the water administrator of the municipality of Accha is involved in excessive abuses and water cuts, which is a crime since this mention is contextualized in jurisdictional bodies that protect water. In conclusion, although water is recognized as a fundamental right both by the Peruvian state in the Constitution of Peru in Article 7-A, and by the United Nations, there are still entire Peruvian districts that do not enjoy this right, as is the case of the inhabitants of the district of Accha Siwina, it does not only mean mere access to water, its content is more extensive and includes a series of obligations that every member state of the Covenant on Economic, Social and Cultural Rights must fulfill. For this reason, the Peruvian state is in flagrancy with its own inhabitants and should take measures to counteract this situation.Estado constitucional - Derechos humanos y Derechos fundamentalesapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso al agua potableVulneración de derechosDerecho fundamental al aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis de la vulneración del derecho fundamental al agua potable de los pobladores del distrito de Accha Siwina de la provincia de Paruro, región Cusco – periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho41330293https://orcid.org/0000-0002-8005-127571207542421016Rivero Ynfantas, FernandoJayo Silva, Carlos EduardoPacheco Cueva, JoaquínRivero Ynfantas, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJohann_Tesis_bachiller_2023.pdfJohann_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf6326642https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/83468c1b-1dbe-472c-84c5-27f4d0171787/download6625d57ced466a50c2fcbd07a245da3bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d859cb12-789d-4dec-b8cd-c7f017ae8767/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJohann_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtJohann_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101608https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/411ec5da-bb8a-411a-8f59-c61f408aa72f/downloada4c47befd77697c82f8ac3d04b0b131fMD55THUMBNAILJohann_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgJohann_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18234https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5b7f5702-d2e8-4d94-b2c9-845fbeff19a6/downloadbeb6edec8616de5b94f5dc3b68996100MD5620.500.12557/5511oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/55112024-10-01 22:19:29.017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).