Vulneración a la autonomía progresiva de los niños, niñas y adolescentes en los procesos judiciales de familia en el juzgado de Chumbivilcas-Cusco-2020-2022-2023

Descripción del Articulo

Esta investigación, tuvo como objetivo, identificar por qué la no intervención del menor genera la vulneración a la autonomía progresiva de los niños, niñas y adolescentes en los procesos judiciales de familia en el Juzgado de Chumbivilcas-Cusco-2020-2022-2023, para dichos efectos, se ha aplicado un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Silva, Milagros Maryori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Autonomía progresiva
Familia
Proceso judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, tuvo como objetivo, identificar por qué la no intervención del menor genera la vulneración a la autonomía progresiva de los niños, niñas y adolescentes en los procesos judiciales de familia en el Juzgado de Chumbivilcas-Cusco-2020-2022-2023, para dichos efectos, se ha aplicado una metodología tipo básica, con el nivel descriptivo-explicativo, y con un enfoque cualitativo; investigación que en base a los resultados, ha permitido dar cuenta, que en los distintos procesos donde se ve involucrado el menor, no se ha verificado su participación; tal es el caso del proceso de tenencia u otros (régimen de visitas o violencia familiar), lo que genera la vulneración a la autonomía progresiva de los niños, niñas y adolescentes que se encuentra prevista en el ordenamiento nacional por medio de los tratados internacionales, tal es el caso de la convención sobre los derechos del niño y la ley Nº 30466 así como su reglamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).