Gestión de cobranza y endeudamiento de los clientes con créditos vencidos de la financiera efectiva, Quillabamba, Santa Ana - 2020
Descripción del Articulo
Todo trabajo de investigación tiene un propósito, por esa razón la presente tesis titulada: “Gestión de Cobranza y Endeudamiento de los clientes con créditos vencidos de la Financiera Efectiva, Quillabamba, Santa Ana – 2020”, siendo como problema general de investigación es ¿Qué características pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4654 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobranza Endeudamiento Crédito financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Todo trabajo de investigación tiene un propósito, por esa razón la presente tesis titulada: “Gestión de Cobranza y Endeudamiento de los clientes con créditos vencidos de la Financiera Efectiva, Quillabamba, Santa Ana – 2020”, siendo como problema general de investigación es ¿Qué características presenta la Gestión de Cobranza y Endeudamiento de los clientes con créditos vencidos de la Financiera Efectiva, Quillabamba, Santa Ana – 2020?, y el objetivo general de Describir las características que presenta la Gestión de Cobranza y el Endeudamiento de los clientes con créditos vencidos de la Financiera Efectiva de la ciudad de Quillabamba distrito de Santa Ana. 2020; la población de estudio y la muestra estuvo conformada por 50 clientes de la Financiera Efectiva escogidos por el tesista, Con referencia a la metodología del trabajo de investigación es de alcance descriptivo y no experimental ya que se realizó el trabajo sin manipular deliberadamente las variables y con un enfoque cuantitativo. Se llego a la siguiente conclusión general que la Gestión de Cobranza que realizan corresponde a los mecanismos, procedimientos que están estipuladas en el manual de cobranza de la Financiera Efectiva, sin embargo no tiene un cumplimiento eficaz y repercute en la falta de seguimiento a los clientes vencidos, por otra parte según las políticas de aprobación de crédito, en su mayor parte son clientes de ingresos informales que se basan a estimaciones bajo el costeo, que no acreditan la veracidad de dichos ingresos, todo ello conlleva a que el cliente tenga más posibilidades de recaer en deudas vencidas y verse afectado en su calificación crediticia ya que no tenga una capacidad máxima de endeudamiento. Concluimos que es de suma importancia que el usuario cuide como el oro preciado su buena calificación crediticia y por ende tener buena capacidad de Endeudamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).