Análisis de las políticas de crédito, cobranza, endeudamiento y su impacto financiero en la empresa la Alborada durante los años 2005-2009
Descripción del Articulo
La presente tesis es un estudio que su principal objetivo es realizar un “Análisis de las políticas de crédito, cobranza, endeudamiento y su impacto financiero en la empresa La Alborada durante los años 2005 - 2009” donde la carrera de Administración como lenguaje de los negocios cumple un important...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126358 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126358 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Análisis Políticas de crédito Cobranza Endeudamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis es un estudio que su principal objetivo es realizar un “Análisis de las políticas de crédito, cobranza, endeudamiento y su impacto financiero en la empresa La Alborada durante los años 2005 - 2009” donde la carrera de Administración como lenguaje de los negocios cumple un importante papel de información, disponiendo para ello, entre otras fuentes, de los Estados Financieros. Para desarrollar el presente trabajo se ha creído conveniente utilizar razones o indicadores financieros, para lo cual se hará uso de los métodos de análisis inductivo y deductivo, para realizar la respectiva investigación y posterior estudio económico y financiero de la empresa en estudio, con la finalidad de proponer alternativas o recomendaciones viables para la empresa. El presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación cuantitativa, en razón se utilizaran razones o indicadores financieros. Asimismo el diseño empleado es una Investigación descriptiva No exploratoria Longitudinal. Los resultados de la presente investigación revelan que las políticas de crédito que desarrolla la empresa La Alborada son empíricas, es decir solo basadas en la experiencia. Es por ello que existe una desproporcionalidad en la concesión de créditos económicos, otorgándosele más dinero a los Fundos con poca disponibilidad de espacio agrícola y al mismo tiempo de escaso rendimiento productivo. Por otro lado se recomienda que para mejorar la gestión empresarial y financiera de la empresa La Alborada, es realizar un diagnóstico estratégico que permite realizar una plan estratégico basado en las potencialidades que posee la empresa en recursos humanos, técnicos y financieros, para poder aprovechar las oportunidades que presentan el sector agroindustrial exportador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).