Políticas de crédito y su incidencia en el endeudamiento de las empresas de fabricación de componentes de maquinaria en el distrito de Santa Anita 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Políticas de crédito y su incidencia en el endeudamiento de las empresas de fabricación de componentes de maquinaria en el distrito de Santa Anita 2022”, tiene como objetivo determinar la existencia de estrategias que permiten contar con liquidez propia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce de León Jacay, Abraham Arthur, Ponce de León Jacay, José Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de créditos
Endeudamiento
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Políticas de crédito y su incidencia en el endeudamiento de las empresas de fabricación de componentes de maquinaria en el distrito de Santa Anita 2022”, tiene como objetivo determinar la existencia de estrategias que permiten contar con liquidez propia y mantener satisfechos a los clientes aplicando políticas que regulen el otorgamiento de créditos, de modo que la empresa no requiere endeudarse con terceros para poder solventar sus actividades y atender sus cuentas por pagar mensuales; más bien usa el endeudamiento únicamente como método de crecimiento, expansión e inversión en mejora de la empresa. La política de créditos permite a la organización mantener una buena gestión de sus cuentas por cobrar, de esta manera no se presentan inconvenientes en relación con la liquidez por falta de pago de los clientes por moras, retrasos o cuentas incobrables. Por lo que esta investigación tiene como fin determinar si la política de créditos incide en el endeudamiento de las empresas de fabricación de componentes de maquinarias de Santa Anita. Para su realización se aplicó la encuesta como técnica de obtención de datos, se determinó la población de 64 personas; del mismo modo, mediante el muestreo aleatorio simple se ha obtenido la cantidad de 55 personas las cuales serán encuestadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).