Calidad de servicio y el proceso en la decisión de compra de los turistas en su visita al mercado central de San Pedro – Cusco 2023
Descripción del Articulo
El principal objetivo del trabajo de tesis es determinar el grado de relación que existe entre la calidad de servicio y el proceso en la decisión de compra de los turistas en su visita al Mercado Central de San Pedro – Cusco 2023. La metodología utilizada tiene un alcance descriptivo – correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Decisión de compra Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El principal objetivo del trabajo de tesis es determinar el grado de relación que existe entre la calidad de servicio y el proceso en la decisión de compra de los turistas en su visita al Mercado Central de San Pedro – Cusco 2023. La metodología utilizada tiene un alcance descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación para ambas variables y se aplicó dicho cuestionario a un total de 95 turistas, entre nacionales y extranjeros, el muestreo fue el no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos fueron almacenados en el Microsoft Excel y analizados en el programa estadístico SPSS v25 donde se obtuvo las tablas y figuras. Teniendo como conclusión que la calidad de servicio tiene una correlación positiva con el proceso en la decisión de compra del turista en su visita al Mercado; esta relación es válida por su nivel de significancia de = 0,000 y un nivel de afinidad de = 0,742 dando a entender que es una correlación positiva alta. Donde la mayoría de las respuestas por parte de los turistas es representada en el nivel alto tanto de la calidad de servicio como del proceso en la decisión de compra en un 44,2%, seguidamente del nivel regular en ambos casos representado por el 37,9%. Para optimizar estos resultados se recomienda capacitar a los trabajadores sobre la calidad de servicio y el proceso en la decisión de compra y al momento de implementarlos monitorear como estas acciones satisface las necesidades del cliente y le genera una experiencia única en su visita al mercado, a su vez, se debe implementar estrategias para simplificar el proceso en la decisión de compra del turista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).