Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de cusco durante el año 2022”, tiene como objetivo general determinar cuáles son las razones que explican la vulnerac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medida de protección Presunción de inocencia Ficha de valoración de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UACI_b1fb93dd4ca875447d0830f356453181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5851 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 |
title |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 |
spellingShingle |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 Siclla Yepez, Alejandro Medida de protección Presunción de inocencia Ficha de valoración de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 |
title_full |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 |
title_fullStr |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 |
title_full_unstemmed |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 |
title_sort |
Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022 |
author |
Siclla Yepez, Alejandro |
author_facet |
Siclla Yepez, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuquimia Hurtado, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Siclla Yepez, Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medida de protección Presunción de inocencia Ficha de valoración de riesgo |
topic |
Medida de protección Presunción de inocencia Ficha de valoración de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de cusco durante el año 2022”, tiene como objetivo general determinar cuáles son las razones que explican la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el Sexto Juzgado de Familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022. El diseño empleado y que ha servido como referente para ejecutar cada una de las actividades investigativas fue el analítico dogmático. La presente investigación pondrá a prueba los problemas y dificultades que surgen en relación con la emisión de medidas de protección, tomando como referencia al Sexto Juzgado de Familia de la ciudad de Cusco, así mismo el objetivo de esta investigación fue determinar las formas en que se viola el principio de presunción de inocencia en las medidas de protección relacionadas con la violencia familiar. Los objetivos específicos incluyeron identificar los elementos de prueba pertinentes y adecuados para otorgar dichas medidas de protección en casos de violencia familiar, analizar los cambios normativos en la modificación del reglamento de la Ley N° 30364 y examinar las demandas derivadas de la presunción de inocencia como regla de tratamiento, evidenciando un conflicto entre dos enfoques: el enfoque victimológico, que protege a la víctima, y el enfoque garantista, que protege al denunciado. Para lograr esto, se llevó a cabo una investigación no experimental con un enfoque cualitativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-24T19:45:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-24T19:45:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5851 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5851 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bf60531e-9fb6-4183-ab77-8eb5b4ba95d1/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7218f68b-347a-4739-8c22-12072dd33ba5/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b99fc8e0-2a5f-442a-bb84-efa247a53d3d/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6bea3cdd-6ff6-4368-9dfb-c36430bd2a65/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b8df2a4c-8d5f-48f9-ab98-baaf50080bd1/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6f865676-db7b-4f1a-92c0-024f0eb44b90/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/68408710-3850-44a2-9f81-cd575567c531/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a4c84bbe-2338-4ff4-a901-39f4966a1d49/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/42e2372e-8dc5-46c1-b2c3-d1315bf51e82/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d11cad1d-f390-4b1f-be59-b56e28d5fc2f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0141bafff426a5d8b7d46621dffec57b db77297f9962f321e453471cc4d911f0 93912fea00ac360d0574692b663c2b1b 51fcffdc49a04b3b7c559d0d21d2c745 725d54bb224050a48ef7512ab1790c7d 805fc34e150e6f2e9400798a4c5d40e0 96b3ccfd9cab87c6e0dccdd61ab20938 3442eca628c9c2de7e4bc62028dd9f29 e7cb2f216e5e87ede4afe7fa01280068 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1845976516093018112 |
spelling |
Chuquimia Hurtado, José1075c854-aeef-4fb1-a563-80b39ba71900Siclla Yepez, Alejandro2023-11-24T19:45:33Z2023-11-24T19:45:33Z2023-06-30https://hdl.handle.net/20.500.12557/5851El presente trabajo de investigación titulado “la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de cusco durante el año 2022”, tiene como objetivo general determinar cuáles son las razones que explican la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el Sexto Juzgado de Familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022. El diseño empleado y que ha servido como referente para ejecutar cada una de las actividades investigativas fue el analítico dogmático. La presente investigación pondrá a prueba los problemas y dificultades que surgen en relación con la emisión de medidas de protección, tomando como referencia al Sexto Juzgado de Familia de la ciudad de Cusco, así mismo el objetivo de esta investigación fue determinar las formas en que se viola el principio de presunción de inocencia en las medidas de protección relacionadas con la violencia familiar. Los objetivos específicos incluyeron identificar los elementos de prueba pertinentes y adecuados para otorgar dichas medidas de protección en casos de violencia familiar, analizar los cambios normativos en la modificación del reglamento de la Ley N° 30364 y examinar las demandas derivadas de la presunción de inocencia como regla de tratamiento, evidenciando un conflicto entre dos enfoques: el enfoque victimológico, que protege a la víctima, y el enfoque garantista, que protege al denunciado. Para lograr esto, se llevó a cabo una investigación no experimental con un enfoque cualitativo.The present research work entitled "the violation of the right of presumption of innocence in the processes of family violence in the sixth family court of the city of Cusco during the year 2022", has as a general objective to determine the reasons that explain the violation of the right to presumption of innocence in family violence processes in the Sixth Family Court of the city of Cusco in 2022. The design and that has served to execute each of the investigative activities was the dogmatic analytical. The present investigation will test the problems and difficulties that arise in relation to the issuance of protection measures, taking as a reference the Sixth Family Court of the city of Cusco, likewise the objective of this investigation was to determine the ways in which violates the principle of presumption of innocence in protection measures related to family violence. The specific test objectives include identifying the relevant and adequate elements to grant said protection measures in cases of family violence, analyzing the regulatory changes in the modification of the regulation of Law No. 30364 and examining the claims derived from the presumption of innocence as a rule of treatment, evidencing a conflict between two approaches: the victimological approach, which protects the victim, and the guarantee approach, which protects the accused. To achieve this, non-experimental research was carried out with a qualitative approach.Análisis de las instituciones del Derecho Civilapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Medida de protecciónPresunción de inocenciaFicha de valoración de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho23964614https://orcid.org/0000-0003-3803-416172369919421016Rivero Ynfantas, FernandoMujica Paredes, Boris GermainJayo Silva, Carlos EduardoZereceda Vasquez, Juvenalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlejandro_Tesis_bachiller_2023.pdfAlejandro_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf5570159https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bf60531e-9fb6-4183-ab77-8eb5b4ba95d1/download0141bafff426a5d8b7d46621dffec57bMD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf526439https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7218f68b-347a-4739-8c22-12072dd33ba5/downloaddb77297f9962f321e453471cc4d911f0MD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf12266936https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b99fc8e0-2a5f-442a-bb84-efa247a53d3d/download93912fea00ac360d0574692b663c2b1bMD54TEXTAlejandro_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtAlejandro_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101737https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6bea3cdd-6ff6-4368-9dfb-c36430bd2a65/download51fcffdc49a04b3b7c559d0d21d2c745MD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83722https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b8df2a4c-8d5f-48f9-ab98-baaf50080bd1/download725d54bb224050a48ef7512ab1790c7dMD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6f865676-db7b-4f1a-92c0-024f0eb44b90/download805fc34e150e6f2e9400798a4c5d40e0MD515THUMBNAILAlejandro_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgAlejandro_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19076https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/68408710-3850-44a2-9f81-cd575567c531/download96b3ccfd9cab87c6e0dccdd61ab20938MD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33605https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a4c84bbe-2338-4ff4-a901-39f4966a1d49/download3442eca628c9c2de7e4bc62028dd9f29MD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23547https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/42e2372e-8dc5-46c1-b2c3-d1315bf51e82/downloade7cb2f216e5e87ede4afe7fa01280068MD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d11cad1d-f390-4b1f-be59-b56e28d5fc2f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12557/5851oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/58512024-10-01 22:07:35.912https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).