Vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de cusco durante el año 2022”, tiene como objetivo general determinar cuáles son las razones que explican la vulnerac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medida de protección Presunción de inocencia Ficha de valoración de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el sexto juzgado de familia de la ciudad de cusco durante el año 2022”, tiene como objetivo general determinar cuáles son las razones que explican la vulneración del derecho de presunción de inocencia en los procesos de violencia familiar en el Sexto Juzgado de Familia de la ciudad de Cusco durante el año 2022. El diseño empleado y que ha servido como referente para ejecutar cada una de las actividades investigativas fue el analítico dogmático. La presente investigación pondrá a prueba los problemas y dificultades que surgen en relación con la emisión de medidas de protección, tomando como referencia al Sexto Juzgado de Familia de la ciudad de Cusco, así mismo el objetivo de esta investigación fue determinar las formas en que se viola el principio de presunción de inocencia en las medidas de protección relacionadas con la violencia familiar. Los objetivos específicos incluyeron identificar los elementos de prueba pertinentes y adecuados para otorgar dichas medidas de protección en casos de violencia familiar, analizar los cambios normativos en la modificación del reglamento de la Ley N° 30364 y examinar las demandas derivadas de la presunción de inocencia como regla de tratamiento, evidenciando un conflicto entre dos enfoques: el enfoque victimológico, que protege a la víctima, y el enfoque garantista, que protege al denunciado. Para lograr esto, se llevó a cabo una investigación no experimental con un enfoque cualitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).