Gestión turística de la Municipalidad Provincial de Urubamba – Cusco 2019

Descripción del Articulo

La Municipalidad de Urubamba es una de las provincias que cuenta con el mayor número de lugares arqueológicos de gran interés entre ellos el Santuario histórico de Machupicchu; sin embargo, no cuenta con una adecuada gestión turística de sus de su potencial turístico. El objetivo para la realización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusihuallpa Valencia, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial turístico
Turismo
Gobierno local
Urubamba
Descripción
Sumario:La Municipalidad de Urubamba es una de las provincias que cuenta con el mayor número de lugares arqueológicos de gran interés entre ellos el Santuario histórico de Machupicchu; sin embargo, no cuenta con una adecuada gestión turística de sus de su potencial turístico. El objetivo para la realización del presente trabajo de investigación es analizar cómo es la gestión turística en la Municipalidad Provincial de Urubamba, - Cusco 2019. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, porque se va a describir cómo es la gestión municipal de la actividad en la Provincia de Urubamba, a través de la información que se recabe en la Municipalidad de Urubamba, Así mismo se encuesto a los trabajadores de la Municipalidad de Urubamba considerándose que el universo es de 170 trabajadores y mediante la muestra se determinó que debía de encuestarse a 48 trabajadores. Como resultado se llegó a conocer que no hay una adecuada gestión turística en la Municipalidad y como conclusión se analizó que la gestión turística de la Municipalidad Provincial de Urubamba, es inadecuada; con un 25% lo que se puede apreciar claramente en la tabla N°8. Así mismo es sin participación de los involucrados lo que hace que tenga dificultades en su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).