Los factores socioeconómicos en el incremento de la criminalidad en los delitos contra el patrimonio en su modalidad de robo en el distrito de Cusco año 2018-2019

Descripción del Articulo

Al transcurrir el tiempo vemos cómo ha ido en ascenso la criminalidad, es entonces como se busca la causa de tal incremento, para lo cual analizamos los factores sociales y económicos, los cuales son elementos claves para el desarrollo de nuestra investigación, teniendo en cuenta también la migració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayte Escalante, Feliciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminalidad
Factores sociales
Factores económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Al transcurrir el tiempo vemos cómo ha ido en ascenso la criminalidad, es entonces como se busca la causa de tal incremento, para lo cual analizamos los factores sociales y económicos, los cuales son elementos claves para el desarrollo de nuestra investigación, teniendo en cuenta también la migración extranjera, el cual conjuntamente con los factores ya mencionados hacen que el individuo genere distintos tipos de delito, en su mayoría los delitos contra el patrimonio especialmente en su modalidad de robo. Es así como se analiza la teoría sociológica en el cual sometemos al individuo a un estudio riguroso, donde vemos los factores internos y externos llegando a definir que todos los hombres nacidos iguales, serán buenos o malos según el ambiente en el cual vivan y se desarrollen. De otro lado analizamos la teoría económica, esta teoría va paulatinamente con la teoría sociológica, en este caso se examinó al individuo cuya realidad es de carencia de medios indispensables para la satisfacción misma del sujeto, así como necesidades personales y familiares, falta de trabajo y de vivienda, llegando a concluir dicha realidad que tales problemas crean en el individuo un estado emocional susceptible que transforma en sentimientos de inferioridad y frustración, teniendo estos antecedentes el sujeto genera rebeldía y violación de la Ley. Así mismo determinado este análisis de estas teorías, vemos como ha incrementado la criminalidad en el distrito de Cusco, teniendo en cuenta también la migración extranjera, los mismos que han generado problemas de inseguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).