Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
Descripción del Articulo
La presente Tesis estudia el tema de "TIPIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE USURPACIÓN Y LA CRIMINALIDAD EN LAS ZONAS RURALES", con intención de resolver el problema principal: ¿Determinar si los factores jurídico, social y económico, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1230 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos de usurpación Criminalidad Factores jurídico, social y económico Zonas rurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente Tesis estudia el tema de "TIPIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE USURPACIÓN Y LA CRIMINALIDAD EN LAS ZONAS RURALES", con intención de resolver el problema principal: ¿Determinar si los factores jurídico, social y económico, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de estos delitos en las zonas rurales de la Provincia de Fajardo, Departamento de Aya cucho, para el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011? La presente investigación posee como objetivo principal el especificar empíricamente si los factores jurídicos, sociales y económicos que caracterizan al delito de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de este delito en el ámbito geográfico rural de la Provincia de Fajardo, del Departamento de Ayacucho, y para el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011. Para poder realizar esta investigación se utilizaron fichas de recolección de datos en donde constan los indicadores de las variables. Para ello se tuvo que acudir a los expedientes del Juzgado Mixto de Fajardo, haciendo una revisión y lectura de cada uno de los expedientes acerca del delito de Usurpación de los años 2010 y 2011. Al final del presente estudio, en base al tratamiento estadístico de los datos recolectados, se aporta evidencia empírica que confirman las hipótesis planteadas y dan pie para afirmar que los factores jurídicos, sociales y económicos, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de este tipo de delito en las zonas rurales de la Provincia de Fajardo, Departamento de Ayacucho, en el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).