La tipificación en los delitos de lavado de activos y criminalidad organizada en el VRAE
Descripción del Articulo
La presente tesis, denominada "La Tipificación en los Delitos de Lavado de Activos y Criminalidad Organizada en el VRAE", describe los fenómenos modernos de lavado de activos y criminalidad organizada; analiza el tratamiento legislativo y jurisprudencial que se da a dichos fenómenos en nue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1142 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipificación Delitos Lavado Activos Criminalidad Organizada Vrae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis, denominada "La Tipificación en los Delitos de Lavado de Activos y Criminalidad Organizada en el VRAE", describe los fenómenos modernos de lavado de activos y criminalidad organizada; analiza el tratamiento legislativo y jurisprudencial que se da a dichos fenómenos en nuestro medio y recurre a la legislación comparada. En un segundo momento, efectúa un análisis economico, social y cultural de los problemas del VRAE; evalúa el comportamiento de los diferentes sectores estatales, frente a tales fenómenos y enjuicia los logros y limitaciones de las estrategias de intervención aplicadas hasta el momento, como el conocido "Plan VRAE". Con los antecedentes en referencia, analiza la tipificación actual de los delitos de lavado de activos y criminalidad organizada y las contrasta con la realidad económica, social y cultural del VRAE, para concluir planteando la necesidad de reevaluar el aspecto dogmático de la configuración típica de tales delitos, así como la incorporación de tipos penales culposos, tipificación de nuevas formas de ocultamiento y de conversión de capitales y tipificación específica del lavado de activos, teniendo al delito de tráfico de drogas como delito fuente. En cuanto al delito de criminalidad organizada, la tesis asume que la configuración típica actual de tal delito en la legislación nacional, es insuficiente y no comprende la enorme complejidad de las nuevas formas de criminalidad organizada, como fenómeno inédito de carácter colectivo, que se infiltra en diferentes estructuras de la sociedad civil. Concluye señalando que la realidad del VRAE, expresada en narcotráfico, lavado de activos, terrorismo y criminalidad organizada, no solo es producto de las debilidades operativas de los encargados de combatirla, sino que responde a la falta de un marco normativo de carácter penal que describa de manera exhaustiva la enorme complejidad de las actividades que configuran tales delitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).